¿Sabes cómo hacer un torniquete?
En la asistencia a accidentes y situaciones de urgencia, el conocimiento de medidas de primeros auxilios puede ser fundamental. ¿Sabes cómo hacer un torniquete?
El torniquete es la solución más simple y eficaz para detener una hemorragia en los miembros superiores o inferiores. Tanto, que se está promoviendo la iniciativa “Evita una muerte”. Esta consiste en capacitar a los ciudadanos en el control de hemorragias y colocar equipamiento de auxilio en lugares públicos. Esta iniciativa ha cobrado mayor fuerza frente a eventos imprevistos, como es el caso de huracanes, atentados terroristas, etc. Sin embargo no sabes en qué momento puede resultarte útil. A continuación te explicamos cómo hacer un torniquete. ¡Hasta puedes salvar una vida!
Qué es un torniquete y cómo funciona
Para comenzar, digamos que durante mucho tiempo se aconsejó la aplicación del torniquete como una segunda opción, si la presión sobre la herida o la elevación del miembro no disminuyen la hemorragia. Sin embargo. en la actualidad se cree que no se debe esperar para hacerlo. ya que los riesgos son mínimos en comparación con los beneficios.
Más allá de esta discusión, el torniquete es un recurso que permite detener o disminuir una hemorragia mientras se espera la atención médica de emergencia. Básicamente se trata de una faja o tira con la que se envuelve ajustadamente un miembro herido. Los botiquines de primeros auxilios traen instrumentos especiales, pero se puede improvisar un torniquete con distintos materiales.
El objetivo es cortar la circulación para evitar la hemorragia y la infección generalizada. Se utiliza solo en heridas sangrantes de tipo arterial. Son hemorragias que pueden provocar la muerte en pocos minutos. Las que mayor riesgo conllevan son la femoral y la braquial.
- Lugar adecuado: entre la herida y el tronco, tres dedos por encima de la herida, nunca directamente sobre la herida o la fractura.
- Torniquete bien hecho: no debe haber pulso en el miembro herido, pero la hemorragia no se detiene de inmediato sino hasta que no quede sangre en la arteria.
Cómo hacer un torniquete
A continuación, te explicaremos cómo hacer un torniquete con medios improvisados.
Qué necesitas:
- Un pañuelo o tira de tela que se puede conseguir rasgando una prenda o una sábana.
- Un palo, vara rígida o incluso un bolígrafo.
Mientras se espera la asistencia médica sigue estos pasos:
- Anuda la tira de tela de manera que quede espacio entre el nudo y el miembro.
- Introduce en ese espacio el palo, vara o bolígrafo.
- Hazlo girar para formar el torniquete hasta que la herida deje de sangrar.
- Coloca en la parte inferior del miembro algo frío como una bolsa de hielo.
- Si hay dolor se debe proporcionar un analgésico, no aflojar el torniquete.
- Controlar cada 15 minutos si continúa el sangrado aflojando levemente el torniquete. Si continúa, volver a ajustar en 30 segundos.
Algunas recomendaciones
- En la actualidad, la colocación del torniquete cuenta como primeros auxilios.
- No se puede aplicar un torniquete en cualquier parte del cuerpo: las indicadas son entre el hombro y el codo, o entre la ingle y la rodilla.
Ahora que ya sabes cómo hacer un torniquete, ojalá nunca tengas que aplicarlo. Peo siempre el conocimiento de los primeros auxilios en caso de urgencias, puede marcar la diferencia entre salvar una vida o perderla. ¡Cuídate y cuida a los demás!
Temas:
- Urgencias
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba