¿Sabes cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural?
El dolor menstrual es un problema frecuente en muchas mujeres una vez al mes. Si se pueden llevar y son algo leves, los podemos aliviar el dolor menstrual de forma natural.
La dismenorrea o síndrome premenstrual suele provocar dolores fuertes, entre muchos otros síntomas.
¡Fuera estrés!
Aunque no está comprobado científicamente, ciertos problemas que vamos arrastrando con el tiempo inciden en nuestro estado de salud cuando tenemos la menstruación. Se dice que el estrés fomenta que nos encontramos peor y tengamos dolores más fuertes en el vientre bajo a consecuencias del síndrome premenstrual.
Ejercicios de respiración y meditación
Determinados ejercicios como el pilates o el yoga, que mezclan respiración, movimiento y también meditación pueden ayudar a superar este problema que puede repetirse cada mes.
Analgésicos
No estamos hablando de algo natural, pero suele funcionar bastante bien. Los analgésicos suelen reducir el dolor premenstrual y nos permiten sentirnos mejor cuando hay que salir, trabajar o hacer algun esfuerzo.
Agua caliente en ciertas zonas
Cuando nos duele el vientre por este problema entonces podemos aplicar una compresa o toalla con agua caliente sobre la zona para ver si nos calmamos. Va bien para aliviar el dolor menstrual.
Menos grasa y alimentos procesados
Hay una relación entre cómo nos alimentamos y la menstruación. Debemos comer de forma saludable y alimentos ricos en nutrientes. Primero porque podemos estar más débiles en este periodo y porque esto nos ayuda a reducir dolores. Por esto es mejor evitar el consumo de grasas y sal.
Relaciones sexuales
Otra manera de aliviar el dolor menstrual de forma natural es manteniendo relaciones sexuales, ya que los orgasmos calman diversas zonas de nuestro cuerpo.
Infusiones
Es bueno tomar diversas infusiones como la manzanilla, que además de atenuarnos los nervios es un buen antiinflamatorio.
Tomar anticonceptivos
Para muchas personas el dolor menstrual suele mitigarse cuando se recetan anticonceptivos. Van bien para diversas acciones como regular el periodo y evitar embarazos no deseados. Ahora bien, debemos comprobar que tomamos la pastilla indicada según la receta y que se adapta a nosotros.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025