¿Sabes cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural?
El dolor menstrual es un problema frecuente en muchas mujeres una vez al mes. Si se pueden llevar y son algo leves, los podemos aliviar el dolor menstrual de forma natural.
La dismenorrea o síndrome premenstrual suele provocar dolores fuertes, entre muchos otros síntomas.
¡Fuera estrés!
Aunque no está comprobado científicamente, ciertos problemas que vamos arrastrando con el tiempo inciden en nuestro estado de salud cuando tenemos la menstruación. Se dice que el estrés fomenta que nos encontramos peor y tengamos dolores más fuertes en el vientre bajo a consecuencias del síndrome premenstrual.
Ejercicios de respiración y meditación
Determinados ejercicios como el pilates o el yoga, que mezclan respiración, movimiento y también meditación pueden ayudar a superar este problema que puede repetirse cada mes.
Analgésicos
No estamos hablando de algo natural, pero suele funcionar bastante bien. Los analgésicos suelen reducir el dolor premenstrual y nos permiten sentirnos mejor cuando hay que salir, trabajar o hacer algun esfuerzo.
Agua caliente en ciertas zonas
Cuando nos duele el vientre por este problema entonces podemos aplicar una compresa o toalla con agua caliente sobre la zona para ver si nos calmamos. Va bien para aliviar el dolor menstrual.
Menos grasa y alimentos procesados
Hay una relación entre cómo nos alimentamos y la menstruación. Debemos comer de forma saludable y alimentos ricos en nutrientes. Primero porque podemos estar más débiles en este periodo y porque esto nos ayuda a reducir dolores. Por esto es mejor evitar el consumo de grasas y sal.
Relaciones sexuales
Otra manera de aliviar el dolor menstrual de forma natural es manteniendo relaciones sexuales, ya que los orgasmos calman diversas zonas de nuestro cuerpo.
Infusiones
Es bueno tomar diversas infusiones como la manzanilla, que además de atenuarnos los nervios es un buen antiinflamatorio.
Tomar anticonceptivos
Para muchas personas el dolor menstrual suele mitigarse cuando se recetan anticonceptivos. Van bien para diversas acciones como regular el periodo y evitar embarazos no deseados. Ahora bien, debemos comprobar que tomamos la pastilla indicada según la receta y que se adapta a nosotros.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga