Riesgos de comprar medicamentos online
Nos hemos acostumbrado a realizar nuestras compras a través de Internet y lo hacemos con distintos productos. ¿Es bueno comprar medicamentos online?
Comprar en línea es muy fácil… ¡incluidos los medicamentos! Pero los medicamentos son diferentes a cualquier otra cosa que puedas comprar de forma online. Realmente la compra de medicamentos en Internet puede representar un grave riesgo para tu salud. En España solamente es legal la compra en línea de medicamentos que no necesitan receta médica, y únicamente en farmacias autorizadas. Comprar medicamentos online tiene sus riesgos y ventajas. ¡Conoce estos riesgos para decidir mejor!
Medicamentos en línea no autorizados, tentadores pero peligrosos
Comprar ciertos medicamentos en línea, incluso los de venta libre, puede ser muy tentador, pero bastante peligroso. Las supuestas ventajas pasan por proteger la privacidad y el ahorro de dinero, ya que en Internet es posible comprar:
- Medicamentos que habitualmente se venden con receta, como medicamentos psiquiátricos, para perder peso, afrodisíacos y muchos otros, sin una receta válida.
- Medicamentos a menor precio que en las farmacias.
- Medicamentos autorecetados, es decir, cuando nos auto medicamos.
Sin embargo, estos medicamentos pueden ser peligrosos, es decir, contener ingredientes de mala calidad o en menor cantidad que la necesaria, o directamente no tener ninguna sustancia activa.
La falsificación de medicamentos es cada vez más común. Según la OMS, el 10% de los medicamentos que se venden en línea a nivel global son falsificados. Además, puedes estar comprando en un sitio ilegal, y estos sitios frecuentemente están relacionados con otros ciber-delitos como estafas, fraude, robo de datos personales o datos bancarios o financieros.
¿Se pueden comprar medicamentos online?
Todo esto no quiere decir que no se puedan comprar medicinas en línea. De hecho, comprar medicamentos online es una solución para mucha gente y una verdadera comodidad. La normativa española, en el mismo sentido que la europea, permite la compra de medicamentos en línea cumpliendo ciertos requisitos.
Para comenzar las farmacias que quieran vender productos por Internet deben estar registradas y autorizadas por los organismos de gobierno competentes. Los sitios web de estas farmacias están identificados con un logo común para toda la Unión Europea.
Por otra parte, la compra de medicamentos no tiene políticas de devolución como otros productos. Es decir que una vez que hayas recibido el medicamento no puedes devolverlo, excepto que no se corresponda con el pedido o el envase esté dañado.
Nuestras recomendaciones
- Asegúrate de que la farmacia en la que estás adquiriendo tus medicamentos en línea esté autorizada. Para ello consulta las listas actualizadas. Si el sitio web cuenta con el logotipo, al pinchar en el mismo deberías acceder a un sitio oficial donde comprobar que efectivamente está habilitado legalmente.
- Antes de adquirir una medicina en línea consulta con tu médico.
¡Ahora ya puedes comprar medicamentos online en forma segura!
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles