El riesgo de una dieta alta en proteínas
Entre los diferentes tipos de dietas que podemos encontrarnos, se encuentra la dieta alta en proteínas. ¿En qué consiste y cuáles son los riesgos que presenta?
Una dieta alta en proteínas o dieta hiperproteica, es aquella donde los niveles de proteína necesarios para el organismo se exceden. En internet proliferan gran cantidad de dietas y no se quedan por fuera las dietas proteicas. Es importante mantener una dieta equilibrada entre carbohidratos, grasas y proteínas, razón por la cual, muchas de estas dietas terminan siendo perjudiciales.
Las proteínas no sólo están presentes en carnes rojas, pollo o pescado. También son fuente de proteínas el queso, la leche, granos y semillas. Por tal razón, el consumo proteico diario de una persona puede ser más alto de lo que piense y tener una mala dieta si se desprecian las frutas y verduras.
Riesgos de una dieta alta en proteínas
En la práctica, las proteínas se metabolizan en forma de aminoácidos que realizan funciones de reparación y división de tejidos, transporte y formación de enzimas. Posteriormente los aminoácidos son oxidados, proceso en el cual se libera amoniaco (sustancia toxica) que vuelve más ácido el PH interno del cuerpo.
La acidificación del PH afecta funciones respiratorias, cardiovasculares y neuronales. Por otra parte, el organismo debe reaccionar ante el exceso de amonio en la sangre; es entonces cuando el hígado y los riñones pasan a pagar las consecuencias de una dieta alta en proteínas.
El hígado intenta eliminar el amoniaco convirtiéndolo en urea, sin embargo, esta sustancia debe expulsarse por la orina. Entonces los riñones comienzan a retener más agua para expulsar el amoniaco y la urea. Por esta razón se recomienda tomar mucha agua, para facilitar la expulsión de estos químicos y evitar la formación de cálculos renales o en las vías urinarias.
Proceso de absorción de sustancias
El organismo también hace uso del calcio que absorbe de los alimentos o en su ausencia, de los huesos para eliminar estos químicos. En consecuencia, el consumo excesivo de proteínas, en ausencia de frutas y verduras, puede causar osteoporosis.
En la dieta alta en proteínas para bajar de peso, se ven resultados rápidos. Lo que se desconoce es que se pierde más líquido que grasa, por lo que el efecto rebote es más probable.
Una dieta hiperproteica suele estar acompañada equívocamente de bajo consumo de carbohidratos. Los carbohidratos se metabolizan en glucosa, necesaria para generar energía. Si el cuerpo no tiene suficientes hidratos, quemará grasas para producir energía. Dicho proceso origina cetonas, que en exceso pueden ocasionar nauseas, fatiga y complicaciones relacionadas a la diabetes.
Una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos, frutas y verduras, resulta perjudicial a la salud. Se aconseja regular el consumo diario de carne, beber suficiente agua, aumentar la ingesta de frutas y verduras y si es deportista no combinar el consumo de bebidas proteicas con el consumo frecuente de carne.
¿Has seguido alguna vez una dieta alta en proteínas? En cualquier caso, es importante consultar con un médico o nutricionista. Ellos podrán asesorarte si de seguir una dieta alta en proteínas se trata.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos