Riesgo cardiovascular en la menopausia: ¿cómo poder reducirlo?
Día Mundial de la Menopausia 2021: ¿cómo combatir sus síntomas?
Expertos acuerdan recomendar la terapia hormonal antes de los 60 años
No solamente síntomas: las ventajas de la menopausia
Todos sabemos que durante la menopausia aparecen diversos cambios físicos y psicológicos. Y es en esta etapa cuando los diversos cambios hormonales podrían causar problemas como hipertensión arterial, resistencia a la insulina o algunos tipos de tumores malignos. Es decir, hay más riesgo cardiovascular en la menopausia.
Maneras de reducir el riesgo cardiovascular en la menopausia
Actividad anaeróbica
La Dra. Ana Neves, de Clínica FEMM, establece que uno de los hábitos que pueden ayudar a las mujeres en esta época vital es el incremento de la actividad anaeróbica.
Esto va bien por diversas razones: la pérdida de masa muscular y la sobrecarga ósea que esta conlleva. Mientras que con el ejercicio, también favorece el control del azúcar y el colesterol.
Alimentos con más calcio
En esta época necesitamos estar más fuertes, porque también la estructura ósea se puede reducir. Así, la experta recomienda añadir más calcio al organismo. Y esto se consigue con aquellos alimentos que más lo llevan, especialmente los lácteos como el yogur.
Exposición solar con medida
La doctora también aconseja exponerse al sol, pero siempre con medida, y con el protector solar que toque. Pues las mujeres en el climaterio o con menopausia deberían buscar de 20 a 30 minutos diarios de exposición solar, para la producción de la vitamina D en su forma activa.
Fuera alcohol y tabaco
Hay más porque, durante la menopausia, cualquier actividad que perjudique nuestro organismo se acentúa en las mujeres con menopausia. Por eso, aunque hay hábitos que deberíamos desterrar desde el principio, en esta etapa es muy necesario hacerlo para lograr mayor bienestar y mejor salud.
Consejos
- Buena alimentación general
- Hacer ejercicios es bueno durante la época de la menopausia.
- Debemos hablar con el especialista para que aconseje sobre qué tomar y qué hacer cuando llega esta etapa
- Hay maneras de afrontar los síntomas que salen por la menopausia. Por un lado, los que hemos especificado, y por otros, también hay terapias hormonales que muchas veces son necesarias para solventar diversos problemas, como los sofocos, que no son graves pero sí molestos y merman la calidad de vida de las mujeres.
- Una vida saludable es la mejor medida para que se frenen los episodios relacionados con la enfermedad cardiovascular que puede estar relacionada con esta etapa. Así es importante dejar de lado los malos hábitos antes de que sea tarde.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Mercadona lo vuelve a hacer: arrasa con el plato preparado que vas a querer comer a todas horas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de abril de 2025?
-
Primark lanza la blazer perfecta para entretiempo que arrasa: parece de Zara pero cuesta la mitad