Riesgo cardiovascular en la menopausia: ¿cómo poder reducirlo?
Día Mundial de la Menopausia 2021: ¿cómo combatir sus síntomas?
Expertos acuerdan recomendar la terapia hormonal antes de los 60 años
No solamente síntomas: las ventajas de la menopausia
Todos sabemos que durante la menopausia aparecen diversos cambios físicos y psicológicos. Y es en esta etapa cuando los diversos cambios hormonales podrían causar problemas como hipertensión arterial, resistencia a la insulina o algunos tipos de tumores malignos. Es decir, hay más riesgo cardiovascular en la menopausia.
Maneras de reducir el riesgo cardiovascular en la menopausia
Actividad anaeróbica
La Dra. Ana Neves, de Clínica FEMM, establece que uno de los hábitos que pueden ayudar a las mujeres en esta época vital es el incremento de la actividad anaeróbica.
Esto va bien por diversas razones: la pérdida de masa muscular y la sobrecarga ósea que esta conlleva. Mientras que con el ejercicio, también favorece el control del azúcar y el colesterol.
Alimentos con más calcio
En esta época necesitamos estar más fuertes, porque también la estructura ósea se puede reducir. Así, la experta recomienda añadir más calcio al organismo. Y esto se consigue con aquellos alimentos que más lo llevan, especialmente los lácteos como el yogur.
Exposición solar con medida
La doctora también aconseja exponerse al sol, pero siempre con medida, y con el protector solar que toque. Pues las mujeres en el climaterio o con menopausia deberían buscar de 20 a 30 minutos diarios de exposición solar, para la producción de la vitamina D en su forma activa.
Fuera alcohol y tabaco
Hay más porque, durante la menopausia, cualquier actividad que perjudique nuestro organismo se acentúa en las mujeres con menopausia. Por eso, aunque hay hábitos que deberíamos desterrar desde el principio, en esta etapa es muy necesario hacerlo para lograr mayor bienestar y mejor salud.
Consejos
- Buena alimentación general
- Hacer ejercicios es bueno durante la época de la menopausia.
- Debemos hablar con el especialista para que aconseje sobre qué tomar y qué hacer cuando llega esta etapa
- Hay maneras de afrontar los síntomas que salen por la menopausia. Por un lado, los que hemos especificado, y por otros, también hay terapias hormonales que muchas veces son necesarias para solventar diversos problemas, como los sofocos, que no son graves pero sí molestos y merman la calidad de vida de las mujeres.
- Una vida saludable es la mejor medida para que se frenen los episodios relacionados con la enfermedad cardiovascular que puede estar relacionada con esta etapa. Así es importante dejar de lado los malos hábitos antes de que sea tarde.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social
-
Descubrimiento histórico: hallan en África una nueva planta que no hace fotosíntesis y vive gracias a hongos
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano