Rhodiola: beneficios para mejorar tu salud física y mental
La Rhodiola es una planta beneficiosa para mejorar la memoria y combatir la ansiedad. Aquí te contamos muchos más beneficios.
A la Rhodiola Rosea se le conoce popularmente como La Raíz de Oro. Es una planta medicinal rica en propiedades adaptógenas, desfatigantes, antioxidantes y antidepresivas. Además, es inmunoestimulante y también funciona como un excelente estimulante sexual. Se suele usar como tratamiento alternativo para mejorar estados de ánimo, así como para combatir la depresión y la ansiedad. Es la opción natural perfecta para combatir el estrés.
Esta planta se caracteriza por crecer en zonas frías y de gran altura en el Hemisferio Norte. Sus orígenes se remontan al Himalaya, Siberia y a las regiones montañosas de China. Aunque también se puede conseguir en Islandia, Groenlandia, y América del Norte.
Principales beneficios de la Rhodiola en el organismo
Son muchos los beneficios y propiedades para la salud que se le atribuyen a la Rhodiola Rosea. Es una de las plantas medicinales más estudiadas a lo largo de la historia, además de un adaptógeno natural sumamente potente y efectivo. Regula los índices de azúcar en sangre en diabéticos. Del mismo modo, se encarga de proteger el hígado contra las toxinas ambientales.
Forma parte de los tratamientos de larga duración contra la debilidad y la astenia. Aumenta de forma natural la fuerza y la energía del organismo. Previene la fatiga intelectual, potencia la memoria y la capacidad de concentración.
Sus efectos positivos también alcanzan al rendimiento aeróbico y la resistencia física. Por otro lado, tiene gran utilidad para tratar la obesidad, así como la fibromialgia y el cáncer, en especial si los tumores están ubicados en la vejiga o en la próstata. Por último, pero no menos importante: se le considera una fuente inagotable rica en antioxidantes. Razones suficientes para incluirla dentro de las rutinas alimenticias.
¿Cómo se debe consumir la Rhodiola?
Como en la mayoría de los suplementos energéticos, dependiendo del organismo de la persona esta planta puede ocasionar algunos efectos secundarios. En este sentido, siempre hay que contar con el asesoramiento de un especialista.
La parte más importante de la planta es su raíz, debido a que en ella es donde se concentran la mayor cantidad de principios activos. Generalmente se consume en infusiones, pero debido a que sus raíces, brotes y tallos también son totalmente comestibles, se pueden cocinar o consumir dentro de ensaladas crudas.
Si necesitas desestresarse, disminuir la ansiedad y, sobre todo, distanciarte de la depresión, una taza de té de Rhodiola es, en definitiva, una excelente opción. Atrévete a probarla.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Giro de 180 grados en el futuro de Jorge Martín: se queda en Aprilia y lo anunciará en Brno
-
Abrahamsen hace historia para Uno-X y Pogacar sufre una caída sin consecuencias
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
El polémico vídeo que sexualiza a la selección española de rugby: «Te empotramos»
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas