Rhodiola: beneficios para mejorar tu salud física y mental
La Rhodiola es una planta beneficiosa para mejorar la memoria y combatir la ansiedad. Aquí te contamos muchos más beneficios.
A la Rhodiola Rosea se le conoce popularmente como La Raíz de Oro. Es una planta medicinal rica en propiedades adaptógenas, desfatigantes, antioxidantes y antidepresivas. Además, es inmunoestimulante y también funciona como un excelente estimulante sexual. Se suele usar como tratamiento alternativo para mejorar estados de ánimo, así como para combatir la depresión y la ansiedad. Es la opción natural perfecta para combatir el estrés.
Esta planta se caracteriza por crecer en zonas frías y de gran altura en el Hemisferio Norte. Sus orígenes se remontan al Himalaya, Siberia y a las regiones montañosas de China. Aunque también se puede conseguir en Islandia, Groenlandia, y América del Norte.
Principales beneficios de la Rhodiola en el organismo
Son muchos los beneficios y propiedades para la salud que se le atribuyen a la Rhodiola Rosea. Es una de las plantas medicinales más estudiadas a lo largo de la historia, además de un adaptógeno natural sumamente potente y efectivo. Regula los índices de azúcar en sangre en diabéticos. Del mismo modo, se encarga de proteger el hígado contra las toxinas ambientales.
Forma parte de los tratamientos de larga duración contra la debilidad y la astenia. Aumenta de forma natural la fuerza y la energía del organismo. Previene la fatiga intelectual, potencia la memoria y la capacidad de concentración.
Sus efectos positivos también alcanzan al rendimiento aeróbico y la resistencia física. Por otro lado, tiene gran utilidad para tratar la obesidad, así como la fibromialgia y el cáncer, en especial si los tumores están ubicados en la vejiga o en la próstata. Por último, pero no menos importante: se le considera una fuente inagotable rica en antioxidantes. Razones suficientes para incluirla dentro de las rutinas alimenticias.
¿Cómo se debe consumir la Rhodiola?
Como en la mayoría de los suplementos energéticos, dependiendo del organismo de la persona esta planta puede ocasionar algunos efectos secundarios. En este sentido, siempre hay que contar con el asesoramiento de un especialista.
La parte más importante de la planta es su raíz, debido a que en ella es donde se concentran la mayor cantidad de principios activos. Generalmente se consume en infusiones, pero debido a que sus raíces, brotes y tallos también son totalmente comestibles, se pueden cocinar o consumir dentro de ensaladas crudas.
Si necesitas desestresarse, disminuir la ansiedad y, sobre todo, distanciarte de la depresión, una taza de té de Rhodiola es, en definitiva, una excelente opción. Atrévete a probarla.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Alcaraz alcanza la madurez
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia