Resiliencia: Consejos para ser más fuerte emocionalmente
Sobreponerse a las malas rachas es algo que no todas las personas pueden hacer. La capacidad para superar duros momentos es lo que se conoce como resiliencia. ¿Sabes cómo potenciarla para ser más fuerte emocionalmente? Te damos algunos consejos clave para conseguirlo.
¿Qué es la resiliencia?
Se puede definir como la capacidad para afrontar las malas rachas. Las personas resilientes son capaces de convertir un mal momento u obstáculo en una oportunidad para crecer y desarrollar su potencial.
Para las personas resilientes existen momentos duros pero no consideran que la vida lo sea. Se trata de ver la dificultad de una manera más optimista porque entienden que todo pasará.
¿Cómo desarrollar nuestra resiliencia?
-
Cónocete a ti mismo
El autoconocimiento es clave para poder afrontar las adversidades que se nos presentan. Si conocemos nuestras fortalezas y habilidades, podremos aprovechar los recursos de los que disponemos para poder superarlas.
-
Confía en ti y en tus capacidades
Así serás consciente de lo que eres capaz de hacer.
-
Si necesitas ayuda, pídela
Las personas resilientes saben la importancia que tiene el trabajo en equipo y saben cuándo es necesario pedir ayuda.
-
Cambia el enfoque
Una dificultad puede ser una oportunidad para aprender. Ver las crisis como una oportunidades de cambio y aprendizaje, lo cambia todo: ¿Qué puedo aprender yo de esto?.
-
Practica el mindfulness
Vivir en el aquí y ahora fortalece la capacidad de aceptación. Disfruta de los pequeños detalles del día a día.
-
No pierdas de vista tus objetivos
Ser consciente de ellos y de los recursos que tienes a su alcance para alcanzar una meta, desarolla un optimismo realista.
-
Rodeáte de gente con actitud positiva
Construir a tu alrededor una red social de gente con buena actitud y optimismo ante la vida te ayudara a superar los momentos más difíciles.
-
No intentes controlar todo
Para ser resistente hay que ser consciente de que es imposible controlar todas las situaciones y que hay que convivir con la incertidumbre.
-
Se flexibles ante los cambios
Si te cierras al cambio, no podrás sobreponerte ante los momentos complicados que se te presenten.
-
Potencia tu humor
Una de las características de las personas resilientes es el sentido del humor. Tener la capacidad de reírte de la adversidad te ayudará a mantenerte optimista.
También te puede interesar
5 hábitos de las personas resilientes
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma