Remedios naturales contra la inflamación de vesícula
Una de las inflamaciones más dolorosas en nuestro organismo es la inflamación de vesícula. ¿Cómo podemos tratar esta afección? Aquí te contamos algunos tips.
La vesícula es un pequeño órgano ubicado debajo del hígado, a la derecha del abdomen. Su función es producir bilis o líquido digestivo para enviarla al intestino delgado. Cuando este líquido se espesa, o por mal funcionamiento del hígado, pueden formarse cálculos que obstruyen el conducto, produciendo inflamación y dolor. La inflamación de vesícula se conoce también como colecistitis. A continuación, todo lo que debes saber sobre su tratamiento tradicional y natural.
Tratamiento tradicional de la colecistitis
El tratamiento tradicional de la colecistitis depende de las características y gravedad de la enfermedad.
- Tratamiento con antibióticos. Consiste en dieta, analgésicos y antibióticos la infección.
- Cirugía. Si las inflamaciones se repiten o la colescistitis es aguda, o la vesícula puede romperse liberando la bilis en el abdomen, se debe extirpar. Esto puede ser mediante cirugía laparscópica o abierta.
- Colecistotomía. Consiste en el drenaje de la vesícula y se realiza cuando no se puede operar. Se inserta un tubo que debe permanecer varias semanas.
- Colangiopancreatografía CPRE. Se inserta un tubo por la boca con una cámara para visualizar, se limpia la bilis y se pueden destruir las piedras con láser.
- Colangiografía CTHP. Se pueden extirpar o mover las piedras para liberar el conducto y reducir la inflamación mediante ondas sonoras de alta frecuencia.
Tratamiento natural de la inflamación de vesícula
Ante una inflamación de vesícula es imprescindible consultar al médico, ya que la situación puede agravarse. Si la inflamación es leve se pueden intentar algunos tratamientos naturales. Siempre, antes de iniciar cualquier tratamiento con plantas medicinales u otros procedimientos no tradicionales, se debe consultar con el médico.
- Té de achicoria. Esta planta se utiliza en la cocina como ensalada o combinada con pastas o arroces. De sabor amargo, tiene propiedades digestivas y con fines medicinales se utilizan las raíces y hojas. Machacar una cucharadita de hojas y raíces por taza de agua, hervir durante tres minutos, colar y servir. Beber dos a tres tazas por día.
- Jugo de alcachofa. La alcachofa es muy reconocida por sus propiedades protectoras del hígado y estimulantes de la producción de bilis. Prensar hojas de alcachofa para obtener el jugo, mezclar una cucharadita en medio vaso de agua y beber tres veces al día después de las comidas. También se puede adquirir extracto de alcachofa en las herboristerías o tiendas naturistas.
- Zumo de limón más aceite de oliva. Combinar una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de zumo de limón y tomar en ayunas por la mañana. Ayuda al funcionamiento del hígado y vesícula biliar.
- Infusión de cardo mariano. Estimula la actividad hepática y regeneración de tejidos. Preparar una infusión triturando 3 a 5 gramos de semillas por taza de agua. Se pueden tomar hasta tres tazas por día.
- Infusión de tilo. Preparar una decocción con 10 gramos de tilo y 1 litro de agua. Beber durante el día.
¿Conocías estos trucos para aliviar la inflamación de vesícula? ¡Compártelos!
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
Últimas noticias
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Manuel, preocupado en ‘Supervivientes 2025’ tras conocer información del exterior: «No me lo esperaba»
-
El Gobierno advierte a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Una treintena de tractores pasan la ITV en Santanyí gracias al servicio móvil