Remedios caseros para las quemaduras solares
Después de unas cuantas horas tumbado en la playa o simplemente de paseo es posible que acabes siendo víctima de quemaduras solares, sobre todo si no aplicas ninguna crema protectora sobre la piel. Estas quemaduras se dividen en tres tipos: primer grado (mancha de color rosa o rojo), segundo grado (ampollas) y de tercer grado (muerte de tejidos subyacentes a la piel con heridas profundas).
Es importante prestarle mucha atención a las quemaduras solares, ya que con el tiempo pueden complicarse con infecciones, las cuales pueden favorecer la formación de cicatrices y hasta melanomas. Lo primero que tienes que realizar después de sufrir una quemadura solar es refrescar la zona afectada con agua fría. Incluso se aconseja sumergir un paño en el líquido y ponerlo sobre la quemadura. Hay que aplicarla varias veces al día durante 10 minutos en cada ocasión.
Una vez enfriada se puede aplicar los siguientes remedios caseros con el objetivo de aliviar el dolor y permitir su pronta recuperación. A continuación te damos unos cuantos remedios populares:
- Mojar una gasa en leche fría y aplicar sobre el área quemada por el sol durante media hora. Repetir cada cuatro horas.
- Aplicar yogur a todas las zonas afectadas. Enjuagar en una ducha de agua fría y luego secar con cuidado la piel a base de pequeños golpes.
- Mezclar 25 gramos de flores secas de manzanilla con un cuarto de litro de aceite de oliva virgen. Calentar al baño María a fuego lento durante una hora y media. Apagar el fuego, colar y dejar que enfríe. A continuación aplicaremos una capa de aceite sobre la zona dañada.
- Aplicar vinagre blanco sobre la piel cada hora hasta un total de cinco veces al día. Esto te ayudará a aliviar el dolor.
- Lavar una zanahoria, cortar, aplastar y aplicar directamente sobre la zona afectada. Cubrir con una gasa y dejar actuar durante al menos tres horas.
- Llenar el baño con agua fresca y añadirle un par de cucharadas de bicarbonato sódico. Remover y lavar la zona afectada con esta agua. En vez de secarse con toalla, es mejor dejar que la solución se seque sola en la piel.
- Batir una clara de huevo y mezclar con dos cucharadas de aceite de oliva virgen. Aplicaremos esta preparación sobre la quemadura cada dos horas.
- Coger la hoja o la pena de una planta de aloe vera y extraemos su jugo o gel. Lo aplicamos sobre la parte dañada dos veces al día.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11