Remedios caseros para cerrar los poros
Aunque los poros cumplen una función antibacteriana, a veces se dilatan demasiado y pueden aparecer los odiados puntos negros. Hoy te daremos varios consejos clave para cerrar los poros. ¡Toma nota!
¿Por qué se abren los poros?
Los poros dilatados en la piel que se ven con más frecuencia en el rostro (la mayoría de personas los tienen en la nariz y en las áreas del centro de la cara) y varían, dependiendo del sexo y la edad.
Los poros existen porque las glándulas sebáceas, las células muertas y el sudor crean una especie de barrera contra bacterias, virus y hongos. Pero si el sebo sobrepasa lo normal, se dilatan los poros. La mayor causa de los poros que se dilatan es debido a tener una piel grasa.
Cómo cerrar los poros de forma natural
Exfolia tu rostro dos veces a la semana
Así evitarás que las células muertas y la suciedad, obstruyan los poros. Usa un exfoliante específico para los poros y retira con un algodón empapado con agua tibia.
Aplica una mascarilla anti-poros
Ante de aplicarla, has de exfoliar bien la piel. Otro paso importante sería que al menos una vez a la semana te dieras un baño de vapor. Esto te ayudará a abrir los poros y eliminar las impurezas y la grasa.
Una vez que hayas terminado el baño de vapor, aplica una mascarilla. Una de las más recomendadas son las de arcilla, que absorben el exceso de grasa y reducen el tamaño de los poros.
Clara de huevo y limón
Una mascarilla que también puede ayudarte a cerrar los poros es la de clara de huevo y limón.
Los aminoácidos de la clara junto a las vitaminas y minerales del limón, tienen una excelente acción exfoliante y limpiadora.
Si aplicas esta mascarilla con regularidad, verás como poco a poco reduces la grasa facial.
Sólo necesitarás una clara de huevo y cucharada de zumo de limón. Bate la clara y añade la cucharada de zumo.
Aplica la mezcla en el rostro durante 40 minutos, después acláralo con agua templada. Puedes repetir esta operación dos veces en semana.
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»