Reino Unido autoriza un tratamiento contra el cáncer de una sola inyección: ¿cuándo llegará a España?
Disponible la inyección subcutánea para cáncer de mama precoz y metastásico que se administra en minutos
Hito contra el cáncer de pulmón en estadio inicial: aprobado el primer tratamiento de inmunoterapia
La carrera contra el cáncer no cesa y los laboratorios trabajan para conseguir mejores tratamientos y una posible cura en los próximos años. Sin embargo, por el momento se está avanzando de manera importante en el diseño de nuevos medicamentos que tengan menos efectos secundarios y una mayor efectividad que los actuales. Este es el caso de la nueva inyección que se administra en minutos y que se denomina Atezolizumab. Ha sido fabricado por el laboratorio Genentech, una empresa de Roche y cuyo fármaco permite al propio sistema inmunológico buscar y destruir células cancerosas.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) británica ha dado así el visto bueno al primer tratamiento en el mundo que rebajará los tiempos de administración intravenosa por goteo en vena al paciente. A través de una sola inyección subcutánea se dosificará en no más de siete minutos un tratamiento que hasta ahora duraba entre 30 y 60 minutos su administración.
El oncólogo Alexander Martin ha explicado que «con esta aprobación de La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios no sólo nos permitirá ofrecer una atención cómoda y más rápida a nuestros pacientes, sino que también permitirá a nuestros equipos tratar a más pacientes a lo largo del día, ofreciendo más servicio y calidad a todos».
El tratamiento que Reino Unido ha aprobado tratará una variedad importante de cánceres como pulmón, mama, hígado y vejiga.
En el caso de España, este fármaco aún no está disponible y deberá ser la Agencia Europea del Medicamento quien lo autorice. Más tarde, cada país deberá estudiar a través de su Sistema Nacional de Salud si lo incorpora a su cartera de medicamentos o no. En los últimos años, son cada vez más las voces críticas desde asociaciones de pacientes y sanitarios quienes exigen que en nuestro país se dispongan de todos los medicamentos contra el cáncer que la UE aprueba. Sin embargo, hasta el momento sólo se dispone del 59% de los mismos.
Inyección subcutánea de Roche para el cáncer de mama en España
El Sistema Nacional de Salud dio luz verde el pasado mes de mayo a la financiación de una combinación de medicamentos con dosis fija para el tratamiento de uno de los tumores de mama más agresivos y que afecta de manera destacada a mujeres jóvenes. Será administrada mediante inyección subcutánea (SC) y tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo precoz y metastásico. El cáncer de mama HER2 positivo es una forma particularmente agresiva de la enfermedad que afecta aproximadamente al 20% de las pacientes. Hasta ahora, este tratamiento se administraba por vía intravenosa, y requería horas, frente a los minutos que representa la vía SC, manteniendo la misma eficacia.
La doctora Beatriz Pérez Sanz, directora médico de Roche Farma España, explicó esta aprobación representaba un importante paso adelante en el tratamiento de este tipo de cáncer de mama. «La innovación que aporta permite reducir significativamente el tiempo que las personas pasan recibiendo la terapia estándar con pertuzumab y trastuzumab, contribuyendo potencialmente a minimizar el impacto que el tratamiento tiene en su vida diaria».
Temas:
- Cáncer
Lo último en Medicamentos
-
Adiós a la obesidad sin pinchazos: crean el primer tratamiento intranasal que actúa en el cerebro
-
Fármacos contra la migraña: ¿son eficaces para la endometriosis?
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: «Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito»
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano