Refresca tu rutina deportiva con estos ejercicios que puedes hacer en otoño
Las razones por las que correr en plena naturaleza
studio: ¿cuánto ejercicio hacer para contrarrestar un día de sedentarismo?
Un estudio concluye que el ejercicio diario mejora la salud mental
Aunque puede ser cómodo, a nivel físico y mental, mantener una rutina de deporte que no sea demasiado variable y que esté constituida a partir de todos aquellos ejercicios de dentro de nuestra zona de confort que nos hacen sentir bien, lo más recomendado según los expertos, es ir adaptando nuestros hábitos deportivos a las distintas épocas del año. Así refresca tu rutina deportiva con estos ejercicios que puedes hacer en otoño.
Cualquier rutina de deporte, además de estar adaptada a las necesidades y objetivos de cada persona, debería estar pensada para ser escalable, es decir, para que se adapte a la manera en la que tu forma física va mejorando y te permita establecer nuevas metas que a su vez te motiven a seguir superándote.
Y… ¿por qué hacer siempre lo mismo desde el mismo gimnasio o zona de tu casa o barrio, cuando puedes usar los cambios de hora y condiciones climáticas para mejorar tu rutina?
Compartimos contigo los mejores consejos para que disfrutes todavía más del deporte cuando empiezan a bajar las temperaturas, se hace de noche más pronto y parece que la pereza invade a más de un deportista.
Descubre los estos ejercicios que puedes hacer en otoño
Sal del gimnasio y anímate a practicar deporte outdoor
Aunque el yoga o los deportes de raqueta en interior pueden ser muy estimulantes y perfectos para el frío invierno o los demasiado calurosos días de verano, es muy recomendable aprovechar el otoño para practicar deportes outdoor como la escalada o el pádel, pues las condiciones climatológicas, siempre que no llueva, son las más adecuadas en este periodo del año.
Estos meses son ideales por sus suaves temperaturas para garantizar que las rocas se encuentren en un estado óptimo para escalar y que el asfalto no resbale, y el clima favorece la práctica de estas actividades al aire libre durante más tiempo, ya que, sobre todo los más madrugadores, disponen de más horas de luz que durante el invierno,
¿Sabes qué nuevas actividades puedes probar?
Si eres un amante de los clásicos como la bicicleta o el running e incluso estás ya demasiado acostumbrado a las maquinas del gimnasio, te recomendamos probar otras actividades como el senderismo, muy adaptable a todos los tipos de deportistas pues la dificultad o exigencia de la ruta la marca el estado de forma de cada persona (por lo que se puede ir progresando a medida que vayamos acumulando kilómetros de senderismo).
Por otro lado, el ciclismo de montaña o el barranquismo también son opciones muy interesantes que seguro que vuelven a despertar al aventurero que llevas dentro ¡y que seguro que te hacen sentir nuevas sensaciones tanto a nivel físico como a nivel mental!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»