Reconocimiento del Instituto de Cardiología de México al Tratado del Corazón del doctor Manuel de la Peña
El estrés emocional provoca infartos, según el doctor Manuel de la Peña
Guía para llegar sano a los 120 años, según el profesor de cardiología Manuel de la Peña
El Tratado del Corazón cumple hoy trece años desde su primera edición, en 2010, habiéndose convertido en un libro de referencia para los estudiantes de las facultades de medicina. En su trece años de existencia, ha cumplido su finalidad: dar a conocer los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, profundizar en las pruebas de imagen, así como describir el abordaje de las patologías cardíacas.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo y la Organización Mundial de la Salud estima que cada cinco segundos, se produce un infarto agudo de miocardio. En España, cada año se producen 70.00 infartos, de los cuales 30.000, no llegan a tiempo al hospital.
Es esencial tener en cuenta la importancia de combatir los niveles elevados de la lipoproteína (a) y el LDL colesterol, que son las fracciones de colesterol más aterogénicas. También es esencial monitorizar el control adecuado de la hipertensión arterial, de la prediabetes, de la diabetes, del estrés crónico y del sedentarismo, así como utilizar pruebas de imagen que permiten detectar precozmente patologías cardíacas. Entre estas pruebas de imagen destacan el angiotac coronario y la resonancia cardíaca.
Gran reconocimiento
El Tratado del corazón, editado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y cuyo autor es el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología, ha recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de México D.F.
El Dr. José Fernando Guadalajara Boo, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología y uno de los cardiólogos más reputados de México, comunica por carta: «Agradezco su fina atención por el envío de cuatro ejemplares del «Tratado del corazón» recién editado y en el que fue un honor haber contribuido el capítulo «Restenosis intrastent» en esta excelente publicación. A nombre del grupo de Genética Intervencionista y el mío propio, deseamos felicitarlo por la magnífica la ir realizada para esta obra.»
«Con agrado he recibido el magnífico libro “Tratado del Corazón”, que usted logró concretar en conjunto con grandes especialistas; me veo agradablemente sorprendido por la calidad de la obra y la excelencia de su presentación. Le envío mi más afectuoso agradecimiento, en primer lugar, por haberme conferido el honor de participar en este tratado y, en segundo, por haberme enviado uno de sus ejemplares. Reciba usted mi más sincera felicitación por haber logrado la culminación de esta magnífica obra».
El Dr. Marco A. Martínez Ríos, Director General del Instituto Nacional de Cardiología, resalta: «En nombre del grupo Genética Intervencionista y el mío propio, deseamos felicitarlo por la magnífica labor realizada para esta obra».
Lo último en Actualidad
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
Últimas noticias
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Enfermos de la mentira
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin