Recomendaciones para adaptarse al cambio de hora
Este 26 de octubre cambiamos el horario de invierno. Suele afectar a nuestra salud física y mental. Te recomendamos cómo adaptarse al cambio de hora.
Este 26 de octubre se cambia la hora del horario de invierno. Concretamente, la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de octubre, a las 3 h serán las 2 h.
Ganamos una hora de descanso, pero se hace de noche antes y entonces parece que hay menos luz, y menos energía. Esto suele afectar de alguna manera a nuestra salud física y mental. Apunta estas recomendaciones para adaptarse al cambio de hora.
Aprovechar las mañanas
Sí, perdemos una hora de luz por la tarde, pero la ganamos por la mañana. Cuando nos despertemos ya será de día, entonces no hay nada mejor que aprovecha la mañana y el día, y hacer menos cosas durante la tarde. ¡Qué la mañana nos dé la energía que necesitamos para toda la jornada!
Nos vamos a dormir antes
Para adaptarse al cambio de hora una de las cosas que podemos hacer es ir a dormir antes, más pronto y levantarnos también antes. Así ganamos horas de sueño y de luz para hacer todo lo que nos propongamos.
En unos días nos adaptamos
Aunque el primer día puede ser algo complicado adaptarse a este cambio de hora de invierno, a medida que pasen los días, ya lo tendremos superado. Quizás este hábito pueda afectar más a niños y a personas más mayores, pero basta con seguir nuevamente unas rutinas para adaptarse.
Vitamina D del sol
Cuando oscurece antes suele entrarnos morriña, estamos más apáticos, cansados y con ganas de poco. Es cierto que muchas personas pueden entrar en una especie de depresión. Pero esto se puede combatir con ganar horas de luz y dejar que nos dé el sol. La vitamina D nos dará vitalidad y energía, justamente lo que necesitamos durante esta época del año y sobre todo con este cambio de hora.
Comer dentro de las horas establecidas
Otra cosa que puede pasar es que tengamos hambre a deshoras. En este sentido, no hay nada mejor que seguir una rutina y comer dentro de los horarios que solemos tener fijados para ello. Evita comidas copiosas y aumenta las saludables. En la variedad está el comer de forma saludable.
Temas:
- Cambio de hora
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025