Reacciones alérgicas en Navidad: ¿cuáles son las más comunes?
El 25% de la población española padece algún tipo de alergia respiratoria
El 95% de los pacientes considerados alérgicos a la penicilina son falsos positivos
Durante estas semanas en las que asistimos a decenas de reuniones, eventos y fiestas, corremos el riesgo de sufrir problemas graves de salud mientras comemos. Las reacciones alérgicas en Navidad y durante los días posteriores a esta celebración son más comunes de lo que creemos. Repasemos con qué comidas debes tener especial cuidado.
Un informe publicado por Infosalus, de Europa Press, aborda las problemáticas con las que suelen toparse clínicas y hospitales dentro de las épocas navideñas y en relación con las reacciones alérgicas como consecuencia de la alimentación imprudente.
Cuáles son las principales reacciones alérgicas en Navidad
¿Cómo evitar estos problemas?
Si vas a comer a otra casa, lo primero que debes hacer es avisar que eres alérgico a tal alimento. Advirtiéndole a tiempo conocerá la situación y podrá proporcionarte algunos platos alternativos en el caso de que el menú principal lleve alguno de los alimentos que te causan esas reacciones. Con algo de tiempo, podrán preparar una receta sin ese ingrediente.
Por su lado, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica -SEAIC-, alerta sobre el peligro de las comidas fuera. Cuando vamos a un restaurante no tenemos idea de la forma en la que elaboran las comidas, y con qué materias primas. Siempre puedes pedirle un listado de alérgenos, y además debes vigilar la posibilidad de que exista una contaminación cruzada.
También se debe tener precaución, en el caso de niños, con el primer acercamiento que tienen a ciertos alimentos o condimentos. Muchas veces hay una alergia desconocida y la única forma de detectarla es exponiéndolos a estos productos desde pequeños.
Suponiendo que efectivamente haya una reacción alérgica inesperada, se pueden realizar pruebas para identificar su origen.
No menos importante es el etiquetado de los artículos de supermercados y tiendas, que provee datos clave sobre su composición. Tanto caseros como industriales, los alimentos que consumimos pueden llevar ingredientes que pasan desapercibidos a simple vista, siendo justamente éstos los que generan la reacción.
Si tienen un etiquetado, revisa que no haya presencia declarada de potenciales alérgenos en ellos. Esto, más allá de que no debe confundirse una intolerancia con una alergia.
Alimentos más complicados
Una de las reacciones alérgicas típicas de las fiestas es la alergia al marisco. Aunque es la tercera en frecuencia durante el año, pasa a ser la primera en los días de Navidad, Año Nuevo, etc. Como muchos españoles optan por servir pescados y mariscos, aumentan las probabilidades de que alguien no acostumbrado a comer mariscos acabe sufriendo una reacción inesperada.
Básicamente esto mismo pasa con crustáceos como las gambas, los langostinos y los carabineros; y con moluscos como el pulpo, las almejas y los mejillones. Los productos de mar tienen una tasa de intolerancia o alergia superior a la media de los alimentos.
¿Cuáles son los síntomas de la reacción alérgica?
Para identificar a tiempo la reacción alérgica hay que estar atentos a síntomas cómo el picor, las ronchas y los estornudos. A veces, la sintomatología no se expresa de inmediato sino que lo hace transcurridas un par de horas una vez que la ingesta entra al sistema digestivo. No obstante, en lo que respecta al marisco, es habitual que el rechazo del cuerpo al alimento sea prácticamente inmediato.
Casi siempre lo primero que se percibe es un ligero picor en la boca. Pero algunos pacientes alérgicos padecen de un rechazo tal que incluso ante una baja exposición a ese alimento -a su vapor de cocción, sin ir más lejos-, pueden dar lugar a estos síntomas.
Por otro lado, las salsas de colores rojizos o anaranjados pueden ser peligrosas. ¿Por qué? Por intolerancia o alergia al tomate. Prepara tú mismo las salsas o cremas, y evita las industriales porque suelen llevar conservantes que pueden complicar tu salud.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de quedarse callado para evitar un conflicto, según los psicólogos
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
-
Género y diagnóstico en salud mental
-
El Consejo General de Dentistas reitera su denuncia sobre la venta directa de férulas de descarga sin supervisión profesional
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid