Razones por las que probar y cocinar arroces exóticos
Tener una dieta que se repite cada semana por habernos acostumbrado a hacer siempre la misma compra en el supermercado, puede provocar que al final acabemos por sentir desmotivación hacia la hora de la comida ¡cuando debería ser un momento de alegría! Éstas son algunas de las razones por las que probar y cocinar arroces exóticos.
Cambiar eso solo depende de nosotros ya que para hacer que nuestros platos sean un poco distintos y tengan sabores y texturas nuevas para nosotros, no hace falta introducir ingredientes o alimentos raros, muy caros o demasiado grasientos, sino que decantándonos por las distintas variaciones de un mismo producto básico como el arroz.
Se trata de un alimento principal en muchas culturas, sobre todo las orientales; es por eso que se conrea de diversas formas para poder introducirlo a distintos platos conservando sus propiedades y beneficios, pero haciendo que en cada plato aporte un toque distinto
El surtido es muy amplio y cada una de las más de diez variedades que tenemos a nuestro alcance puede ser la clave que sorprenda a los nuestros sin más complicaciones que las de una sencilla cocción.
Quizás ya conoces el arroz basmati, el thai o el integral largo, pues son a los que solemos recurrir siempre que queremos salirnos un poco de lo común dejando el arroz redondo de lado. Pero ¿conoces el arroz arborio, el rojo, el venere o el doble carolina?
Aunque pueden parecer similares, solo distinguiéndose ligeramente por su color o forma, cada uno tiene unas propiedades concretas. Mientras que el arborio, por ejemplo, es perfecto para los risottos pues el almidón le aporta una consistencia cremosa, el arroz venere va mejor con postres y pescados debido a su toque dulzón. Son arroces exóticos.
El doble carolina, por su parte, es perfecto tanto para risottos como para postres. Aunque no te suene haberlo comprado, es posible que lo hayas probado en algún restaurante porque es el que se suele usar para el clásico postre de arroz con leche.
Por otro lado, aunque puede que hayas oído hablar del arroz negro, quizás no conocías el rojo, y es que los granos de esta variedad de sabor intenso y rica en nutrientes (pues solo se comercializa integral) deben su color a unos pigmentos naturales de efecto antioxidante. ¿El resultado? Una comida llena de color y con un ligero sabor anuezado.
Si te pica la curiosidad o se te abre el apetito, búscalos en tu supermercado y complementa tu compra con setas, especias y frutos secos para añadir estas variedades a tus comidas como complementos o como plato principal.
Temas:
- Arroz
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada