Razones por las que probar y cocinar arroces exóticos
Tener una dieta que se repite cada semana por habernos acostumbrado a hacer siempre la misma compra en el supermercado, puede provocar que al final acabemos por sentir desmotivación hacia la hora de la comida ¡cuando debería ser un momento de alegría! Éstas son algunas de las razones por las que probar y cocinar arroces exóticos.
Cambiar eso solo depende de nosotros ya que para hacer que nuestros platos sean un poco distintos y tengan sabores y texturas nuevas para nosotros, no hace falta introducir ingredientes o alimentos raros, muy caros o demasiado grasientos, sino que decantándonos por las distintas variaciones de un mismo producto básico como el arroz.
Se trata de un alimento principal en muchas culturas, sobre todo las orientales; es por eso que se conrea de diversas formas para poder introducirlo a distintos platos conservando sus propiedades y beneficios, pero haciendo que en cada plato aporte un toque distinto
El surtido es muy amplio y cada una de las más de diez variedades que tenemos a nuestro alcance puede ser la clave que sorprenda a los nuestros sin más complicaciones que las de una sencilla cocción.
Quizás ya conoces el arroz basmati, el thai o el integral largo, pues son a los que solemos recurrir siempre que queremos salirnos un poco de lo común dejando el arroz redondo de lado. Pero ¿conoces el arroz arborio, el rojo, el venere o el doble carolina?
Aunque pueden parecer similares, solo distinguiéndose ligeramente por su color o forma, cada uno tiene unas propiedades concretas. Mientras que el arborio, por ejemplo, es perfecto para los risottos pues el almidón le aporta una consistencia cremosa, el arroz venere va mejor con postres y pescados debido a su toque dulzón. Son arroces exóticos.
El doble carolina, por su parte, es perfecto tanto para risottos como para postres. Aunque no te suene haberlo comprado, es posible que lo hayas probado en algún restaurante porque es el que se suele usar para el clásico postre de arroz con leche.
Por otro lado, aunque puede que hayas oído hablar del arroz negro, quizás no conocías el rojo, y es que los granos de esta variedad de sabor intenso y rica en nutrientes (pues solo se comercializa integral) deben su color a unos pigmentos naturales de efecto antioxidante. ¿El resultado? Una comida llena de color y con un ligero sabor anuezado.
Si te pica la curiosidad o se te abre el apetito, búscalos en tu supermercado y complementa tu compra con setas, especias y frutos secos para añadir estas variedades a tus comidas como complementos o como plato principal.
Temas:
- Arroz
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar