Las razones del porqué se inflaman los pies
Los pies, un indicador más de nuestra salud
¿Qué dicen los pies fríos sobre la salud?
Hábitos: por qué no deberías comer de pie (ganarás en salud)
La hinchazón de pies es una de las molestias más frecuentes que podemos sufrir en las piernas. Diversas son las razones por las cuales puede producirse, y con agravantes. Descubre las razones del porqué se inflaman los pies.
Si estamos hablando de lesiones menores, será necesaria una consulta con el traumatólogo y algo de reposo; mientras que, si hay molestias en esta región, pero que no están asociadas a ningún evento específico, es mejor prestar atención a todas esas señales e indicios antes de ver al profesional para comentárselos.
De hecho, hay determinadas enfermedades y afecciones que no se ven desde un comienzo, pero que pueden ser de cuidado con el paso del tiempo, por lo que podríamos tener que realizarnos algún estudio para confirmar o descartar lo que diga el especialista respecto de este diagnóstico.
¿Por qué se inflaman los pies?
Edema
Los edemas prevalecen entre las explicaciones acerca de los pies inflamados, y se los define como una hinchazón por retención de líquidos, que suele afectar a las piernas y a los pies, y que requiere terapias específicas, como por ejemplo reducir el consumo de sal, o elevar las piernas al recostarse.
Lesiones
En segunda instancia, los traumas en los pies o tobillos no son nada extraños, y pueden estar detrás de esta inflamación, siendo uno de los casos más habituales los esguinces, que se dan al estirarse demasiado los ligamentos, hinchándose la zona hasta que el cuerpo recupera su estado original. Aplicar bolsas de hielo e ingerir analgésicos de venta libre puede ser una buena solución.
Embarazo
Durante el embarazo, sobre todo en el último tercio del mismo, es común que las mujeres padezcan pies hinchados, lo que se debe a la retención natural de líquidos y al incremento de la presión que ejerce el organismo sobre las venas. Evita la sal y asegúrate de beber dos litros de agua cada día. Y ante cualquier duda haz que te revisen porque podrías estar sufriendo una preeclampsia.
Estilo de vida
Hay numerosos factores que podemos contemplar dentro del concepto general de estilo de vida cuya influencia, sobre el estado de los pies y las piernas, es absoluta. Por lo tanto, habrá que priorizar otras conductas, más saludables, en las que todo lo que hagamos ayude al metabolismo a trabajar sin esforzarse por demás.
Debes hacer todo lo posible por evitar el sedentarismo y el sobrepeso que éste acarrea, usar siempre zapatos cómodos, entrenar regularmente y evitar las posturas en las que tus pies ocupen lugares distintos a los que por la propia conformación del cuerpo humano deberían tener.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol