La razón por la que debes tomar, al menos, tres lácteos al día
La OCU desvela cuál es el mejor supermercado para comprar leche
Asocian el consumo de leche entera con el deterioro cognitivo en personas mayores
Cuáles son los principales nutrientes de la leche para la salud
Todos sabemos que la leche es un alimento indispensable para el crecimiento de los pequeños. Luego en la edad adulta aporta el fortalecimiento de los huesos. Por esto y más cosas, debes saber la razón por la que debes tomar, al menos, tres lácteos al día.
Las doctoras Rosaura Leis y Rosa María Ortega, ambas representantes del Comité de Sostenibilidad Láctea, órgano asesor de la campaña Europa “Cuenta con los productos lácteos europeos” impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac), desgranan las bondades de los lácteos para nuestro organismo.
Por qué tomar al menos tres lácteos al día
Las expertas destacan que tanto la leche como el queso son alimentos básicos de las dietas atlántica y mediterránea. Así aportan proteínas de alto valor biológico, además de importantes grasas, minerales (siendo la principal fuente de calcio) y vitaminas.
Es más, concretan que una ración de leche equivale a 200-250 mililitros (una taza o vaso), mientras que la ración de yogur se sitúa en los 250 gramos (2 yogures). Respecto a los quesos, la porción de semicurado o curado recomendada ronda los 30 gramos y, la de queso fresco llega hasta los 60 gramos.
Las doctoras avanzan que más de un 75% de las personas suelen ingerir la cantidad de calcio inferior a la demanda. Y como más del 50% del calcio de la dieta proviene de lácteos, “aumentar su consumo es recomendable, hasta llegar al adecuado”.
Importante valor nutricional
Además, los lácteos aportan un importante valor nutricional, si bien establecen que para algunas personas no son imprescindibles porque hay quien tiene alergia a la proteína de la leche y los deben sustituir por otros.
Aportan proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono (lactosa), grasa, vitaminas tales como la B12, vitamina A y C, entre otras, y minerales tales como calcio y fósforo.
Ante la duda de si estos alimentos engordan, las expertas dan a conocer que algunos quesos tienen mayor contenido en grasa, por tanto se toman con mayor moderación, pero la leche tiene 3,5 g/100 g de grasa, inferior al de muchos otros alimentos. Así el contenido en grasa de los lácteos no es elevado y se pueden elegir también productos con menos grasa o sin ella.
La Unión Europea (UE) lanza una campaña de información impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac). El objetivo es ensalzar los valores nutricionales y saludables de la leche y los alimentos lácteos (3 lácteos al día, de media, entre leche, queso y yogur).
Temas:
- Leche
Lo último en OkSalud
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
Últimas noticias
-
El careo más subido de tono entre estas dos boxeadoras: varios millones de reproducciones
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia al resolver un panel sin ninguna letra
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»