Propiedades y beneficios de la raíz de flor de loto
La flor del loto es una planta acuática que incrusta sus raíces en el fondo del agua
Símbolo de pureza y divinidad, la flor de loto es una hermosa planta acuática que crece y decora los estanques de Asia y África oriental, donde además se ha convertido en un ingrediente indispensable de su cocina. Se trata de una especie comestible de la cuál se aprovechan no solo las hojas, también las flores, las semillas y la raíz.
Esta última destaca por su curiosa apariencia, que generalmente consta de 3 o 5 piezas cilíndricas unidas entre sí como las borlas de un collar. El interior de la raíz de la flor de loto tiene algunas partes huecas, que si las cortamos en rodajas se reparten formando una figura de lo más decorativa. Según la cultura japonesa, esta imagen está vinculada al porvenir y la buena fortuna. Pero, ¿cuál es su papel dentro de la medicina oriental?
Propiedades de la raíz de flor de loto
La gastronomía recurre a ella como complemento en sopas, estofados, salteados de verduras o kimpiras. Sin embargo, su éxito radica en las bebidas medicinales, sobre todo a modo de infusión. A través de todas sus variedades, la raíz de flor de loto comparte multitud de vitaminas y minerales. Es saciante y muy nutritiva, lo que la convierte en el aperitivo perfecto para controlar el peso. Además, es rica en fibra y carbohidratos de digestión lenta, muy recomendable para pacientes con colesterol, sobrepeso y estreñimiento.
Entre las vitaminas que incluye en su composición destacan las del grupo B como la niacina, la piridoxina, los folatos, la riboflavina o el ácido pontatoténico. Su poder antioxidante tampoco pasa desapercibido a la hora de proteger el sistema inmunológico, luchar contra los radicales libres o asimilar el consumo de hierro.
Beneficios de la raíz de loto
- Los antiguos egipcios la utilizaban como descongestionante y expectorante en procesos catarrales leves.
- Es una herramienta de gran eficacia para estimular la circulación de la sangre y aumentar la oxigenación de los órganos.
- Un delicioso té hecho a base de raíz de flor de loto alivia las tensiones y el estrés de la rutina diaria. Un efecto similar al aceite esencial del mismo origen.
- Sus propiedades cicatrizantes, emolientes y calmantes son de sobra conocidas.
- Su alto contenido en potasio garantiza el equilibrio adecuado entre los fluidos del cuerpo, relaja los vasos sanguíneos y reduce la tensión en el sistema cardiovascular.
- Cien gramos de raíz de loto contienen el 73% de la dosis diaria recomendada de vitamina C, un poderoso antioxidante.
Temas:
- Flores
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Adiós a ir sólo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Esther González se apunta a los cuartos: la pichichi se entrena a dos días de medirse a Suiza
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética