Radiofrecuencia: la última novedad para tratar las hemorroides
Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas y, tal y como explican en la Asociación Española de Coloproctología (AECP), pueden ser externas o internas. Las externas están bajo la piel del ano y las internas se localizan en la parte inferior del recto, aunque pueden protruir hacia fuera a través del ano.
La patología hemorroidal es una enfermedad muy frecuente en nuestra sociedad. «Se estima que un 5% de la población lo padece, aunque esta cifra puede ser superior, ya que muchos pacientes «sufren en silencio» esta condición», aseguran los doctores Carlos Durán Escribano y José Tomás Castell Gómez, director y jefe, respectivamente, del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario La Luz.
Se calcula, a nivel mundial, que el 35% de la población las padecerá en algún momento de su vida, es decir, aproximadamente, tres de cada cuatro adultos, sin saber su causa y sobre todo, las mujeres las pueden las suelen padecer durante el periodo de embarazo, tal y como explican fuentes del Hospital Cedar Sinaí de Los Ángeles, (EEUU). En el último informe sobre este tema publicado por la consultora Statista en 2020, más de 2,1 millones de personas las sufrieron en España.
Eliminarlas sin heridas
«Existen opciones efectivas para tratar las hemorroides, desde cambios en el estilo de vida, farmacológicos y la cirugía ‘tradicional’, que tiene muy mala prensa por ser bastante agresiva, así es que lo más novedoso y menos invasivo, quirúrgicamente hablando es la radiofrecuencia», destacan los expertos, cuyo equipo médico ha practicado ya más de 150 casos practicados en el Hospital Universitario La Luz.
Se trata de aplicar radiofrecuencia al pedículo de cada hemorroide, lo que ocasiona la coagulación de los vasos arteriales y venosos del plexo hemorroidal. Mediante esta técnica no es necesario extirpar las hemorroides y no se produce una herida, por lo que el dolor postoperatorio es sensiblemente inferior. «La satisfacción de los pacientes es muy elevada y la incorporación a sus actividades normales es más precoz», destacan los coloproctólogos.
La cirugía de hemorroides está recomendada en aquellas que se encuentran continuamente prolapsadas (descienden hacia el exterior a través del conducto anal) o cuando el paciente tiene que reducírselas digitalmente, además de para aquellas que producen sangrado, picor, trombosis, etc.
«Habitualmente los pacientes acuden a consulta de cirugía cuando ya no soportan más sus hemorroides debido a que, de todos es sabido, la cirugía convencional comporta un alto grado de dolor postoperatorio. Esto es debido, a que se extirpan quedando una herida abierta en la zona anal donde se encuentran una gran cantidad de terminaciones nerviosas responsables del dolor. Desde otro punto de vista, estas heridas cicatrizan lentamente debido al ambiente húmedo y contaminado del ano», detallan los expertos, quienes, con todo, recomiendan, en líneas generales, la radiofrecuencia para tratar las hemorroides.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League