Quirónsalud Málaga pone en marcha el sistema de ecoendoscopia más avanzado del mercado
Esta prueba permite visualizar de forma directa esófago, estómago, duodeno, recto-sigma y páncreas, así como tomar muestras de tejido de lesiones
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora al Servicio de Aparato Digestivo un equipo de ecoendoscopia de última generación para optimizar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con enfermedades que afectan a esófago, estómago, intestino, páncreas, hígado, conductos biliares y recto. «Se trata del equipo más avanzado que existe en el mercado en el momento actual y redundará de forma muy significativa en los pacientes que tengan determinadas patologías en los órganos descritos», avanza el doctor Luis Casais, jefe del equipo de Digestivo de Quirónsalud Málaga.
El especialista digestivo destaca la inversión que ha realizado el hospital en la incorporación de esta tecnología y, sobre todo, «los claros beneficios que aportará a los pacientes, ya que es una técnica diagnóstica que permite seleccionar el mejor tratamiento para ellos».
Este sistema de ultrasonografía endoscópica o ecoendoscopia permite visualizar de forma directa el esófago, estómago, duodeno y recto-sigma mediante un endoscopio en el que va incorporada una sonda de ecografía, lo que posibilita también la exploración más profunda de las lesiones situadas en estos órganos.
Además, gracias a la ecoendoscopia, es posible la exploración de estructuras internas próximas al tubo digestivo, como el páncreas, por lo que se ha convertido en una de las técnicas más relevantes en los últimos años para el estudio de este órgano.
La técnica se realiza bajo sedación para evitar molestias en el paciente. Mediante el ecoendoscopio, que se introduce por la boca, es posible la toma de muestras de tejido de lesiones, así como algunos tratamientos en casos indicados.
«El estudio de la patología pancreática, tanto de lesiones quísticas como de otras alteraciones, ha avanzado en los últimos años gracias al desarrollo de esta técnica, que permite ver con detalle las distintas partes del páncreas, así como tomar muestras o ayudar al tratamiento de complicaciones de la pancreatitis», añade el doctor Casais.
El avance desarrollado en el equipo Digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga va mucho más allá de la incorporación de equipos tecnológicos diagnósticos y terapéuticos de última generación. Cuenta con un servicio en continuo crecimiento, contando ya con 12 facultativos, con consultas monográficas específicas, asistencia diaria de pacientes hospitalizados y diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades de Aparato Digestivo, con una unidad de endoscopia digestiva avanzada.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción