Por qué el yogur es una buena opción para evitar un golpe de calor
Para esta cuarta ola de calor del verano es imprescindible hidratarse y de mantenerse fresco; todo un reto para nuestro cuerpo, especialmente en aquellas regiones donde el termómetro se dispara a más de 40 grados. Una de las opciones más recomendadas para rebajar los efectos de las altas temperaturas de los próximos días y, además, refrescarse es el yogur. Desde la Asociación Española de Fabricantes de Yogures y Postres Lácteos Frescos-AEFY, recuerdan qué aporta tomar yogur durante esta cuarta ola:
1. El yogur es fuente importante de agua, proteínas y vitaminas, siendo un alimento muy recomendable para mantenernos hidratados.
2. El formato bebible hace que sea más fácil y cómodo de tomar, especialmente entre niños, enfermos crónicos y personas mayores, que no tienen sensación de calor.
3. Sus aportaciones de vitaminas y nutrientes hacen que el yogur sea un alimento nutricionalmente denso, que cubre más del 15% de las tomas diarias recomendadas de calcio y fósforo, así como más del 10% de las aportaciones de vitaminas B2 y B12.
4. El proceso de fermentación del yogur y la presencia de los fermentos Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus determinan que sea un alimento de fácil digestión.
5. Al ser un alimento lácteo, el yogur contiene triptófano, un aminoácido esencial que promueve la liberación de la serotonina y que ayuda a regular el sueño, esencial para las noches de verano.
Así afecta a la salud el exceso de calor
El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más. Esta afección es más frecuente en los meses de verano.
El peor escenario tras este síntoma puede llegar al dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
¿Por qué se produce un golpe de calor?
Exposición a un ambiente caluroso, es lo más habitual. El tipo de insolación, denominado insolación sin realizar esfuerzo, se produce al estar en un ambiente caluroso que provoca un aumento de la temperatura corporal central. A menudo, este tipo de insolación ocurre después de haber estado expuesto a un clima húmedo y caluroso, en especial, durante períodos prolongados. Ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores y en personas que padecen enfermedades crónicas.
La insolación por esfuerzo ocurre por el aumento en la temperatura corporal central que provoca realizar actividad física intensa en un clima caluroso. Cualquier persona que se ejercite o que haga actividades en un clima caluroso puede sufrir un golpe de calor por esfuerzo, pero es más probable que ocurra si no estás acostumbrado a las temperaturas altas.
Por otra parte, tu capacidad para afrontar el calor extremo depende de la fortaleza de tu sistema nervioso central. En los niños, el sistema nervioso central no está plenamente desarrollado y, en los adultos mayores de 65 años, comienza a deteriorarse, lo que hace que el organismo sea menos capaz de afrontar los cambios de la temperatura corporal. Estos dos grupos suelen tener dificultades para mantenerse hidratados, lo que también aumenta el riesgo.
Temas:
- Ola de calor
- Salud
Lo último en Nutrición
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
-
Dr. Ramón Cacabelos: «Hemos creado un tratamiento derivado del pescado que ayuda a prevenir los infartos»
-
Esto es lo que recomienda que comamos una nutricionista cuando llega el calor
-
Come pastel y adelgaza: el estudio que desafía todas las dietas
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»