Por qué a veces siento un tic en el ojo
A menudo solemos notar como el ojo se mueve solo. Y siempre nos preguntamos por qué sucede esto. Como suele ser algo temporal, no hacemos mucho caso; el ojo se mueve y se para.
Este tic puede darse por problemas oculares, enfermedades o bien por estrés y nervios en una gran mayoría.
Causas del tic en el ojo
Los tics o también llamados espasmos musculares abarcan cualquier temblor originado en los párpados. Y se trata de movimientos involuntarios en el párpado que no llega a cerrar completamente el ojo.
Por consumo excesivo de cafeína
La cafeína provoca toda serie de reacciones en el cuerpo. Y el tic en el ojo es una de ellas. En este caso, el tic desaparece solo.
Por estrés o nervios
El estrés es uno de los principales males del siglo XXI. Esto junto a los nervios y la ansiedad desencadenan toda clase de reacciones como los movimientos involuntarios en los ojos. Si el espasmo dura muchos días seguidos entonces podemos acudir el médico para evitar que sea un problema mayor.
Irritación de córnea y conjuntivitis
Otras de las razones que explican la causa del tic en los ojos es por problemas oculares. Por una parte se da cuando hay irritación de la córnea o por conjuntivitis.
Sequedad en el ojo
Otra cusa de los temblores es por sequedad ocular o síndrome del ojo seco. En estos casos el temblor puede mejorar con el uso de colirio.
Uso de gafas o lentillas
Cuando nos referimos a problemas de visión, este tic puede salir con usamos gafas o lentillas de forma incorrecta. De manera que vamos a necesitar ir al óptico para que nos la gradúe nuevamente.
Otros trastornos psicológicos
A su vez, más allá el estés o los nervios que vivimos de forma global, los temblores pueden salir por trastornos del sistema nervioso como Parkinson o enfermedades psiquiátricas. Es necesaria una evaluación de parte de los médicos, tanto del psicólogo como del médico y del especialista, el óptico.
Algunos medicamentos
Los medicamentos producen toda clase de efectos secundarios. En este caso, una posible reacción es el tic en el ojo. El médico debe ser el responsable de determinar si estos síntomas adversos son importantes y retirar el medicamento.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Fue uno de los actores más queridos en España en los 2000 pero acabó arruinado y con depresión
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial