Qué es el trastorno obsesivo compulsivo TOC infantil
El TOC o trastorno obsesivo compulsivo puede surgir en diferentes etapas de la vida, pero también hay niños que nacen con ella.
El TOC o trastorno obsesivo compulsivo puede surgir en diferentes etapas de la vida, pero también hay niños que nacen con ella. Es entonces mucho más fácil de detectar.
Este trastorno se diferencia de uno normal cuando se observa que el niño dedica mucho tiempo a realizar diversas acciones cotidianas. Conviene ser observado por los padres y llevado a un médico.
Causas del TOC en niños
Son diversas las causas porque se deben a causas psicológicas y biológicas, y en este sentido no difiere de las mismas razones que cuando surgen en la edad adulta.
Hay una buena parte de razones genéticas pero no tiene porque darse siempre así. Pues otras veces se debe a una personalidad muy extrema o por vivir ya un pequeño trauma desde niño.
Síntomas
De igual manera que también sucede con los adultos, los síntomas son variados. Se debe a un perfeccionismo y a una obsesión por diversas acciones que creemos que no están del todo bien hechas.
En la infancia esto se traduce en hábitos como no ir al lavabo del colegio por pensar que está muy sucio, lavarse las manos repetidas veces… También se observa cierto perfeccionismo desde niños y esto amenaza en convertirse en un problema psicológico tarde o temprano.
El niño con TOC puede ser más responsable de lo normal. Asume entonces responsabilidades que no le pertocan por la edad. Tienen pensamientos negativos y pueden llegar a tener pensadillas y no dormir bien por la noche. Si es un periodo corto de tiempo es normal, pero cuando se prolonga entonces es cuando puede darse un trastorno obsesivo compulsivo.
Tratamiento del TOC infantil
Cuando se detecta este problema entonces necesitamos ayuda de profesionales. El pediatra enseguida se dará cuenta y se empezará un tratamiento con un psicólogo y un psiquiatra. Se puede hacer terapia y recomendar medicamentos.
La terapia conductual-cognitiva, que tiene como objetivo reeducar los hábitos del niño, es una de las más empleadas en este tipo de trastorno. En todo caso, se debe aplicar el tratamiento que considera el profesional viendo el grado de TOC que tiene el niño, su evolución, edad y posibles causas.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel