¿Qué es la terapia potencial de anticuerpos contra el coronavirus?
Entre las muchas novedades sobre el coronavirus, existe ya una terapia potencial de anticuerpos. Aquí te contamos un poco más.
La Vanderbilt University Medical Center, VUMC, en una acción sin precedentes, se ha unido a académicos, personal gubernamental y empresas corporativas. El objetivo es el de desarrollar tratamientos basados en la creación de anticuerpos dirigidos a la protección de las personas expuestas al Covid-19. Según los científicos, esta es una excelente noticia en el avance de una posible cura para la infección del coronavirus.
Técnicas avanzadas en terapia potencial de anticuerpos
Los investigadores han construido un kit de herramientas integrales que identifican y luego analizan los anticuerpos aislados de la sangre de los supervivientes. Estos dispositivos, tienen la capacidad de neutralizar el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad denominada Covid-19 o coronavirus.
Según ha declarado James Crowe, director del Vanderbilt Vaccine Center, VVC, sus laboratorios poseen tecnologías de descubrimiento de anticuerpos y ya han logrado identificar algunos relacionados con el nuevo virus.
El investigador afirma que las instalaciones de las que dispone el Centro, sumado a la experiencia y la capacidad de sus técnicos especializados, ha alcanzado la capacidad necesaria. Está ya en marcha la fabricación y el desarrollo de productos que pueden convertir a esos anticuerpos en medicamentos biológicos eficaces a corto plazo.
Técnicas que aíslan componentes de la sangre
Las investigaciones desarrolladas han logrado desarrollar técnicas que aíslan muy rápidamente a clones de glóbulos blancos productores de anticuerpos, denominados células B. Estos, a su vez, producen anticuerpos que están dirigidos particularmente a algunas proteínas virales específicas.
Según los científicos dedicados a tiempo completo a estas tareas, esos anticuerpos monoclonales se examinan exhaustivamente para conseguir identificar esos anticuerpos raros. Esto se realiza mediante la utilización de técnicas similares a la aplicación de luz láser, para encontrar y neutralizar un virus específico, cualquiera sea su tipo.
Los recursos que posee la Vanderbilt Vaccine Center, permite a los técnicos controlar meticulosamente a las secuencias que presentan los anticuerpos y sus especificidades simultáneamente. Estas tecnologías son consideradas de alto rendimiento e incluyen todas las experiencias adquiridas del laboratorio de genómica central del Centro Médico Vanderbilt Technologie for Advanced Genomics, VANTAGE.
Generación de anticuerpos contra virus
Se trata de nuevas metodologías que han logrado generar anticuerpos monoclonales humanos contra una amplia gama de virus patógenos, incluyendo al ébola, chikungunya, VIH, dengue, norovirus y al virus respiratorio sincitial, RSV.
Este centro médico es pionero en el diseño racional de los tratamientos y vacunas de anticuerpos neutralizantes, algunos de los cuales han progresado hasta alcanzar los ensayos clínicos.
Las principales fuentes de financiación que está empleando el Vanderbilt Vaccine Center incluyen los aportes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica. En particular, los de la Agencia de Investigación Avanzada, DARPA, y los del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, además de la permanente participación de los Institutos Nacionales de Salud.
Se espera que este tipo de iniciativas ofrezcan resultados rápidamente para controlar la pandemia mundial. Comparte esta buena noticia en las redes sociales.
También puedes dejar tus opiniones y tus comentarios sobre este estudio de prueba de anticuerpos para el coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final