Por qué tenemos ojeras más allá de no dormir bien: sus causas y remedios
Llegan los tratamientos con fármacos según el perfil genético
Di adiós a las ojeras con el producto mágico que está arrasando
Cómo tratar cada tipo de ojera
A pesar de ciertos factores genéticos que influyen en su formación, hay otras causas de tener ojeras más allá de no dormir bien. Siempre que estés descansando lo suficiente, te preguntarás por qué siguen apareciendo esas bolsas, colores morados, marrones y otros, bien molestos debajo de los ojos.
Hay diferentes hábitos que pueden ser los que estén provocando las ojeras y que no necesariamente tienen que ver con el sueño. Estamos acostumbrados a relacionarlas con una noche corta o interrumpida, pero hay que prestar atención a otras costumbres que solemos hacer y que no son nada buenas para la salud en general.
Tener ojeras más allá de no dormir bien
¿Por qué salen?
Los citados factores genéticos y la exposición a trastornos como la ansiedad y la depresión son dos causas comunes de las ojeras. Cuando alguien lleva un tiempo sufriendo estos trastornos, es probable que poco a poco comiencen a apreciarse las ojeras en él.
Factor hereditario
El factor hereditario es una más de las explicaciones detrás del oscurecimiento de esta zona de la piel, y en esos casos solamente podemos recomendarte que optes por terapias paliativas; tratamientos pensados para disimular o retrasar esas imperfecciones. Si la cosa preocupa mucho, se puede hablar con el médico, pero los factores hereditarios son difíciles de paliar.
Mala alimentación
Asimismo, deberías prestarle atención al consumo de tabaco, de alcohol y de alimentos con altos niveles de grasas y azúcares. Todos ellos atentan contra el buen estado de salud de la piel, y es posible que aceleren la aparición de las ojeras y las bolsas. Distintos estudios han mostrado que las mujeres embarazadas o que están menstruando son más propensas a padecerlas.
Alergias, también
Los alérgicos pueden presentar síntomas como las bolsas y las ojeras al acercarse demasiado a los alérgenos y, finalmente, debemos aceptar que el mismo envejecimiento de la piel hace que pierda tensión y poco a poco caiga sin importar qué hagamos.
Entonces, ¿cómo prevenir las bolsas y las ojeras?
Independientemente de las terapias y los tratamientos, deberías comer saludable, beber dos litros de agua al día y dormir bien. Procura eliminar el tabaco y el alcohol de tu vida o reducirlos al mínimo, y dile adiós a los alimentos con exceso de grasa o azúcar.
Si con todo ello, las ojeras permanecen, hay otras causas algo más complicadas que podrían tratarse. Pero lo ideal es hacer caso del médico, establecer un diagnóstico y un tratamiento a medida.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
Últimas noticias
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid
-
Descubrimiento histórico: estas herramientas revelan que el ‘Homo erectus’ era más avanzado de lo que creíamos