¿Qué son y para qué sirven los corticoides?
En ocasiones hemos escuchado el término corticoides, sin saber bien para qué se utilizan o en qué casos. Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
Los corticoides son unas hormonas muy similares a las que producen de forma natural las glándulas suprarrenales. Lamentablemente, este tipo de hormona suele ser asociada a los esteroides anabólicos, los cuales pueden tener efectos negativos en la salud; sin embargo, nada más alejado de la realidad, y es que no todos los esteroides son dañinos o están asociados al aumento de la musculatura. En el caso de los corticoides, suelen ser recetados por los médicos para tratar diferentes tipos de problemas o afecciones.
¿Para qué se utilizan los corticoides?
Como vemos, los corticoides son unas hormonas que pertenecen al grupo de los esteroides. Una hormona muy similar es producida de forma natural por el organismo en las glándulas suprarrenales. Esta hormona cumple con varias funciones trascendentales para el óptimo funcionamiento del cuerpo, tales como: mejorar el sistema inmune, desinflamación, funciones fisiológicas, metabolización de los carbohidratos, regulación del estrés, entre otras.
Aunque el organismo produce esta hormona de forma natural, también es cierto que puede ser administrada de forma artificial a través de inyecciones, pastillas, cremas, inhaladores. Cabe destacar que esta hormona sólo puede ser administrada bajo estricta vigilancia médica. De hecho, no es posible comprarla si no se tiene la receta del médico.
En la práctica, los corticoides tienen múltiples funciones, entre las que se destaca su uso para tratar problemas y enfermedades como el asma, artritis, enfermedades autoinmunes como el lupus, erupciones cutáneas, eccema e incluso algunos tipos de cáncer.
Efectos secundarios
Como todo medicamento, los corticoides también pueden generar efectos secundarios en los pacientes. Sin embargo, si se respetan con precisión las dosis e indicaciones del médico no debería pasar nada, a menos, por supuesto, una reacción alérgica desconocida hasta entonces. Utilizados a conciencia y bajo supervisión médica, los corticoides no tienen por qué incidir de forma negativa en la salud, por el contrario, ayudarán al tratamiento de enfermedades y problemas específicos.
Los efectos secundarios más conocidos de este medicamento son: dolores musculares, fragilidad de la piel, acné, estrías, exceso de vello, hipertensión, pancreatitis, glaucoma, cataratas, aumento de peso, aterosclerosis, úlceras pépticas, cambios drásticos en el estado de ánimo, insomnio, entre otros. Estos efectos secundarios dependerán del tipo de corticoide utilizado, así como también modo de administración, dosis y prolongación en el tiempo.
Muchas personas se muestran reticentes a utilizar corticoides, ya que los asocian a los esteroides anabólicos. Si bien el corticoide es un tipo de esteroide, no es dañino para la salud siempre y cuando se administre bajo supervisión médica. Además, el cuerpo produce de forma natural una hormona muy similar, por lo que es momento de dejar de lado los mitos alrededor de este medicamento y utilizarlo con confianza cuando sea requerido.
Temas:
- hormonas
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar