Cómo saber si sufres deficiencia de magnesio
La deficiencia de diferentes minerales y vitaminas pueden ser del todo contraproducente en nuestro cuerpo y mermar nuestra salud. Saber que tienes una deficiencia de magnesio es importante y esto se ve a través de diversos síntomas y, evidentemente con un análisis de sangre.
Cuando hablamos del magnesio nos referimos a un mineral que tiene la función de regular el aparato muscular y el sistema nervioso, entre otros. Así una deficiencia de este puede provocar que nuestras funciones no vayan correctas y el cuerpo humano poder resistirse.
Para saber que tienes el nivel de magnesio correcto, debes saber que los adultos suelen presentar un nivel de 310 a 420. En hombres adultos entre 400 y 420 mg al día, y en mujeres adultas entre 310 y 320 mg al día.
¿Qué síntomas observamos cuando hay una deficiencia de magnesio?
Según Medline Plus, los síntomas más comunes, que pueden variar de una persona a otra son tener movimientos anormales de los ojos, convulsiones, fatiga, espasmo o calambres musculares, debilidad muscular y entumecimiento en algunas partes del cuerpo.
Otros de la deficiencia de magnesio son los mareos, temblores, la debilidad general, hipertensión arterial, dolores de cabeza, cambios de humor, estreñimiento, problemas de sueño.
Hay más signos como pueden ser las anomalías en el ritmo cardíaco; entre otros, pero eso sucede en sus afecciones más graves. Pues antes ya podemos detectar esta insuficiencia especialmente con la fatiga que puede durar varios días y nosotros observar que no es normal.
Ante cualquier duda, lo mejor son hacerse chequeos en el médico para que pueda explorarnos y en un fácil examen de sangre ver cómo tenemos este mineral, del mismo modo que otros tipos, así como de vitaminas.
¿Cómo solventar el problema de un nivel bajo de magnesio?
Hay distintas cosas que podemos hacer, si bien lo central es hacer caso a las recomendaciones del médico. Esto puede pasar por tomar líquidos administrados a través de una vena, tomar magnesio por vía oral o intravenosa y también fármacos para aliviar los síntomas antes vistos.
Por otro lado, y mucho más fácil, está tomar aquellos alimentos que son ricos en magnesio como pueden ser los frutos secos, los cereales, lácteos o las espinacas entre otros.
Beneficios del magnesio
- Mejora la salud cardiovascular.
- Reduce las migrañas.
- Mejora la digestión y nos previene del estreñimiento.
- Relaja la musculatura.
- Regula el sistema nervioso.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»