¿Qué síntomas de la Covid puedo tener si me infecto y estoy vacunado?
Ante la gripe, refuerza el organismo con estos alimentos
¿Puede la vacuna para la gripe ayudar contra el coronavirus?
Los vacunados con Janssen recibirán una dosis de Pfizer o Moderna a partir del 15 de noviembre
España cuenta con el 80%, aproximadamente, de personas vacunadas, siendo uno de los países con mayores tasas del mundo. Pero, también las personas que se han inoculado ambas dosis pueden contagiarse de este virus, aunque, en su mayoría, los expertos reconocen que lo pueden pasar de forma más leve. ¿Qué síntomas de la Covid puedo tener si me infecto y estoy vacunado?
Realmente los síntomas son algo distintos a cuando uno se contagiaba al inicio de la pandemia, ahora bien, lo más importante es que se confunden con un resfriado o con la gripe misma.
Síntomas de la Covid si me infecto y estoy vacunado
Que estemos vacunados no nos hace exentos de contraer esta enfermedad si nos contagiamos. Por esto, los médicos hacen un llamamiento para que sigamos con las medidas restrictivas que ya sabemos, como mantener las distancias o bien ponerse la mascarilla cuando estamos en contacto con otras personas, en especial, en interiores.
Entre los síntomas de la Covid que me pueden afectar, aunque tenga las dos dosis, destacan algunos similares a los de un resfriado, que puede ser leve o bien más fuerte, parecido a una gripe.
Lo cierto es que hay, actualmente en España, una pasa de gripe, lo que puede confundir a las personas sobre si se trata de ello o bien de la Covid.
Además hay que tener en cuenta que si nos infectamos, aunque con las vacunas, también podemos transmitir el virus a los demás, por lo que las medidas de aislamiento también deben imponerse.
Así, entre estos signos, destacan las mucosidades, estornudos, sensación de ahogo y tos seca. Ello iría junto a cefaleas, que como vemos, son síntomas más que habituales cuando tenemos un catarro. Como a veces es complicado diferenciar entre ambos virus, los expertos aconsejan hacerse la prueba para descartar que se trata de coronavirus.
Si bien, también es de remarcar que otro signo importante es la pérdida de los sentidos del olfato y/o el gusto. Y este síntoma suele ir acompañado de alguno de los anteriores.
Otras personas suelen notar cansancio y hasta náuseas, y otras dolor muscular. Hay quien lo pasa leve y otras tienen una especie de gripe algo más fuerte. En todo caso, si no estamos seguros y tenemos algunos de estos signos, que por otra parte son normales en los tiempos en los que estamos porque el aumento de resfriados suele subir, hay que preguntar al médico que es quien valora, por como nos ve, si debemos hacernos la prueba o no.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca