¿Qué es el síndrome de las picaduras de mosquitos? Te lo contamos
Adiós a las moscas y mosquitos poniendo esta planta en la ventana de tu casa
El truco del té para decir adiós a los mosquitos pequeños que se cuelan en tu cocina
El curioso motivo por el que los mosquitos te pican sólo a ti
Uno de los aspectos negativos del verano es el regreso de los mosquitos, insectos que suelen acompañar las altas temperaturas provocando incomodidad a sus víctimas. Y aunque en la mayoría de los casos las molestias de su acción desaparecen en unos minutos, hay ciertas excepciones. Hoy vamos a hablar del síndrome de las picaduras de mosquitos y por qué prestar atención.
En una situación común, la extracción de sangre que el mosquito realiza provocará una comezón e inflamación por hasta 48 horas. Casi siempre estas reacciones se van calmando conforme pasa el tiempo, y los efectos no deberían percibirse al final de ese día. Pero, ¿qué ocurre cuando al cabo de varias jornadas el picor o la irritación siguen allí? ¿A qué puede deberse este fenómeno?
El síndrome de las picaduras de mosquitos
Atención alérgicos a los mosquitos
En el caso de las personas que conviven con algún tipo de alergia a los mosquitos, lo más seguro es que haya una respuesta inflamatoria local o bien el denominado «síndrome de Skeeter», que es en el que vamos a detenernos en esta oportunidad.
La principal diferencia entre estas respuestas orgánicas es que la segunda viene luego y se mantiene en la zona durante semanas. Asimismo, el diagnóstico suele ser algo tardío porque se confunde con la celulitis y se naturaliza la presencia de las ronchas. Solamente se detecta cuando se padece de una reacción alérgica más severa, con urticaria o inflamación en otras partes.
Características del síndrome de Skeeter
En otras palabras, es posible distinguir el síndrome de Skeeter por la magnitud de los síntomas asociados a la picadura de mosquito. Siempre que éstos permanezcan más de lo habitual, hay que consultar al médico de confianza para confirmar alguna alergia. Ratificado el diagnóstico, los tratamientos pasan por ingerir antihistamínicos por vía oral para combatir sus síntomas.
Cómo hacer frente a las picaduras de mosquitos
En general, a la mayoría de personas nos suelen picar y solemos tener alguna roncha roja que acaba en algo de pico. Pero esto sueñe pasar en pocas horas. Para ello, lo ideal es aplicarse productos antes de saber que iremos a un lugar donde haya mosquitos.
Esto no quiere decir que no nos vayan a picar, y si lo hacen, tendremos a mano el producto posterior que debemos aplicar sobre la picadura. Como el verano vendrá antes de lo indicado, es posible que los mosquitos ya pululen por aquí y debemos hacer caso de los diversos consejos.
Temas:
- Mosquitos
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»