¿Qué es el síndrome de La Habana? Causas, síntomas y otros
Síndrome de capgras: causas, síntomas y tratamiento
Conoce cuáles son los síntomas del síndrome de abstinencia a los antidepresivos
Posible vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y el síndrome de Guillain-Barré
La vicepresidenta del Estados Unidos, Kamala Harris, retrasó su viaje a Vietnam por posibles casos del síndrome de La Habana en este país. Pero, ¿En qué consiste esta enfermedad, cuáles son sus causas y síntomas?
Lo cierto es que no sabe mucho sobre este síndrome aunque su origen es del año 2016. Según informa DW, en este año se detectaron decenas de casos entre diplomáticos estadounidenses y canadienses y sus familiares en la capital cubana, La Habana.
Desde ahí hay diversos casos en diplomáticos y funcionarios de inteligencia estadounidenses, y en otros países como Rusia, China y Austria.
¿Cuáles son los síntomas?
De los pocos datos que se conocen, los síntomas de las personas que pueden sufrir este síndrome son fatiga, dolores de cabeza, náuseas, mareos, dolor de oído y ciertos problemas de audición que hace que algunas personas hayan perdido la audición de forma permanente.
A diferencia de otros síndromes o enfermedades, el síndrome de La Habana aparecer de forma repentina.
¿Qué dicen los estudios?
Una publicación en el Journal of the American Medical Association en 2018 llevada a cabo por expertos del Centro de Daños Cerebrales y Rehabilitación de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, que examinaron a estadounidenses afectados en Cuba, concluyeron que los pacientes tenían diversos problemas de equilibrio y algunos signos parecidos a quienes han sufrido una conmoción cerebral grave.
Los signos van y vienen, porque no se van del todo, pueden volver con fuerza, y esto es lo que no entienden los expertos porque aquí se diferencia con el problema cerebral.
¿Cuáles son sus causas?
Si los signos no están claros del todo, las causa menos. Se apuntan a posibles razones como las armas de microondas, que los detractores de EE.UU. utilizarían específicamente contra diplomáticos, empleados de los servicios secretos y sus familias.
Así los rayos penetran entonces en el cuerpo hasta una profundidad que depende de la frecuencia, donde pueden causar daños.
Se apunta también a las armas sonoras porque algunas personas con este síndrome escucharon un sonido penetrante antes de que empezaran los síntomas.
Según la BBC; los diversos casos aparecidos en Austria, en Viena, concretamente fueron confirmados por el Departamento de Estado. Y se estableció que están trabajando junto a las autoridades estadounidenses para llegar al fondo de esto.
De momento, esta misteriosa enfermedad se sigue investigando y se estudian las conexiones de los diplomáticos de los diferentes países porque se están repitiendo en diversos lugares.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto