¿Qué es el síndrome del impostor y en qué consiste?
Encontramos diversidad de síndromes, muchos de los cuales son imperceptibles y no conocemos. Uno de ellos es el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico en el que la persona no internalizar sus logros y sufre por si se reconoce un fraude. A diferencia de otros síndromes, en este caso no se trata de una enfermedad mental reconocida.
Este término fue acuñado por las psicólogas clínicas Pauline Clance y Suzanne Imes en 1978. Ese síndrome además hace que las personas que lo sufren crean que no son del todo honestas y no acaban de hacer las cosas realmente bien.
Es realmente un problema algo complicado de explicar, porque sus causas mentales no están nada claras. Lo que está claro es que quienes lo sufren creen en si que son un fraude y que no merecen el éxito que han conseguido aunque se lo hayan trabajado.
Todo ello produce una serie de problemas psicológicos a quien lo sufre que desencadena diversos síntomas e incluye.
La atención puesta en las mujeres
Durante tiempo el síndrome del impostor se establecía que era algo común entre mujeres que tenía éxito en sus carreras, pues como sabemos antaño no estaba bien visto.
Características de las personas con este síndrome
Son muy perfeccionistas porque al tener éxito creen que todavía lo pueden hacer mucho mejor. Porque todo lo que hacen, aunque esté muy bien, es para ellos poco. Son muy responsables y esto les puede llevar a problemas que al final deben ser tratados.
Creen no estar nunca a la altura aunque la realidad no sea así. Es más, algunos expertos cree que quienes tienen este síndrome nunca son los suficientemente buenos, competentes o capaces. De ahí que se consideren un fraude e impostores.
“Una cuestión de suerte” a su vez tales personas creen que han alcanzado el éxito por una cuestión de suerte. Así no se consideran inteligentes, no es que tengan una visión mala de su persona, pero sí factores externos que hacen que estén en esta posición en la que están actualmente.
Causas de este síndrome
En la niñez. Estas personas pueden haberlo pasado mal durante la niñez y especialmente en su familia. Como la obligación de sacar buenas notas o de haberle identificado como la oveja negra de la familia. De manera inconsciente esto se queda en el cerebro y se desarrolla años después.
Por temas sexuales, mujer-hombre. Esto es también un tema cultura, porque antes se creía ello en las mujeres porque al parecer se les negaba toda clase de responsabilidades especialmente laborales. Así no podían tener éxito en este papel.
Posibles síntomas
Ya hemos hablado antes de lo que sufren las personas que están englobadas en este síndrome. Entre los síntomas están no creerse realmente sus éxitos, contar con falta de confianza, en aquellos logros obtenidos, considerarse un fraude, personas inseguras, etc.
Cómo afrontarlo
Una gran parte de los síndromes no están más claros y por tanto el tratamiento es también algo más tangible de aplicar.
De igual forma que otros problemas psicológicos hay que tratar a la persona según el grado de problema que tenga. Lo que está claro es que si aparecen otros síntomas ligados con la ansiedad y si este problema no nos deja avanzar en nuestra vida normal es cuando debemos acudir al profesional.
Por un lado, destacar controlar los pensamientos y emociones. Como tales personas creen que todo aquello que hacen no es positivo, hay que reconocer que los logros son nuestros y por esto es bueno pensar en cómo lo hemos obtenidos.
Mientras que como son personas inseguras, no es complicado detectar todo aquello que hacen bien para ensalzarlo y a través de ello determinar que somos buenos en algo y que tienen habilidades para realizarlo. Anotar las metas a conseguir también nos dará nuevos estímulos y también una motivación para seguir adelante.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»