Las razones de por qué salen granitos alrededor del pezón y cómo evitarlos
Dolor de senos por la menstruación y más factores, ¿por qué sucede?
Picazón de senos: 6 causas y cómo evitarlo
Mitos falsos sobre la operación de mamas
Son distintas las razones del por qué salen granitos alrededor del pezón. Son una especie de bultitos que encontramos al lado de la areola y se asemejan a los granos. Algunas mujeres se preocupan por su aparición.
Como hemos señalado son distintas las causas de su aparición. En general se llaman tubérculos o glándulas de Montgomery.
¿Qué son las glándulas de Montgomery?
Sirven para diversas cosas como la protección de los pezones de sufrir algunas infecciones a través de las secreciones sebáceas.
Normalmente nos fijamos más en ellos cuando hay problemas hormonales o embarazo, porque al crecer los senos, tales granitos se hacen más grandes y es cuando los vemos.
En general, si los granitos alrededor del pezón son por las glándulas de Montgomery, las funciones, como hemos visto son proteger al pezón, producen grasa o aceite y segregan una sustancia que lubrica y protege, alterando el pH de nuestra piel. Así evitan que las bacterias crezcan y proliferen.
Otras causas de los granitos alrededor del pezón
Por determinadas alergias
Más allá de esta razón, también se da por reacciones alérgicas. En este caso, suele haber picazón y rojez, así con sus síntomas que nos van solos.
Por espinillas
Otra razón de tener granitos en el pezón se debe a las espinillas. En este caso, la espinilla suele tiene forma una bolita de pus. Puede hincharse e inflamarse. Suele desaparecer sola o si se infecta requiere tratamiento.
Cuidar los senos
A veces es una parte de la que somos conscientes cuando hay cambios en las mamas o bien en el embarazo. Y el resto de los años, descuidamos esta zona de nuestro cuerpo.
Pero debemos cuidarnos y mantenerlos. Deben estar hidratados para evitar que estén resecos y aparezcan diversos granitos y espinillas.
Es importante una higiene en esta zona para que las secreciones no infecten la zona. Luego están las cremas hidratantes contra las estrías etc.
Sí es verdad que, durante el embarazo y la lactancia, los pechos van a necesitar un extra de cuidados porque es una zona bastante delicada que puede sufrir más de lo necesario en esta etapa.
Primero porque los senos duelen y se hinchan en el embarazo, pues las mamas se preparan para dar el pecho y la bajada de la leche.
En la época de la lactancia los cuidados deben ser especiales sobre todo en aquellos donde suelen doler mucho más.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»