¿Qué propiedades tiene el estragón?
El estragón o hierba de dragón es una planta de origen asiático que también se encuentra en el sur de Europa. Se emplea en la cocina gracias a su sabor peculiar que ofrece aromas distintos y toques algo asiáticos.
Pero, a la vez, ofrece nutrientes y antioxidantes, y diversos beneficios para nuestra salud que vale la pena conocer.
Beneficios de la planta del estragón
Minerales y vitaminas
Las raíces y las hojas son las partes que suelen utilizarse en el estragón. Básicamente porque cuentan con vitaminas A y C, y minerales como el yodo, hierro, calcio, magnesio, y potasio, entre otros. Esto ayuda a facilitar muchas funciones del organismo.
Induce el apetito
Se suele emplear para inducir el apetito y se da en aquellas personas, sobre todo niños, que no tienen hambre o suelen comer muy mal. Antes de dar este remedio, es importante acudir al médico o pediatra para que nos lo recomiende. Empezar un tratamiento por nuestra cuenta puede tener consecuencias irreparables.
Bueno para el sistema digestivo
El estragón mejora algunos problemas relacionados con el sistema digestivo, tales como las malas digestiones, los dolores de barriga, los cólicos, y puede llegar a tratar la gastritis. De hecho, algunos preparados con estragón como el té de estragón suelen servir como digestivos, tras alguna comida o cena pesada.
Alivia el mal aliento
Actúa como un remedio para ayudar a paliar el mal aliento o halitosis que afecta a un gran número de personas.
Calmante
Su acción calmante también es un punto a su favor. Contiene ácido salicílico, que actúa como sedante.
Efecto antioxidante
Además de la cantidad de vitaminas y minerales que posee, el estragón es una planta antioxidante, esto es gracias también a la vitamina C que es muy buena para reducir el proceso de envejecimiento. Por lo que va bien para luchar contra los radicales libres.
Usos en la cocina
Ya hemos destacado que se utiliza en la cocina para potenciar el sabor de muchos platos. En este caso, es de destacar que aporta un fuerte olor y sabor, y que sus hojas van bien cuando preparamos carnes, en pasta, pollos o pescado. Se utiliza como aderezo y salsas.
Antiestrés
Por su acción calmante aporta bienestar y nos aleja del estrés. Combate los nervios y nos ayuda a dormir mucho mejor.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
Últimas noticias
-
El ex NBA y ACB Ben McLemore condenado a ocho años de cárcel por violación y agresión sexual
-
Los OK y KO del jueves, 10 de julio de 2025
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26