¿Por qué se produce dolor en las relaciones sexuales?
Todas las claves para mantener una buena salud sexual en la menopausia
Las relaciones sexuales dolorosas pueden llegar a afectar al 22% de las mujeres
Consejos para disfrutar más y mejor del sexo
Algunas personas normalizan el dolor en las relaciones sexuales pero no es algo que deba hacerse. Especialmente cuando es continuado porque esto quiere decir que hay un problema de base. A ello se conoce dispareunia y puede afectar a la relación en pareja.
En todo caso, hay que buscar siempre al especialista con el fin de tratar este problema si vemos que no se detiene en el tiempo.
Las razones del dolor en las relaciones sexuales
Cambios hormonales
Hay determinadas etapas de la vida de una persona donde hay cambios hormonales. Algunos pueden coincidir con el embarazo o bien otras etapas, y es cuando el dolor es temporal pero igualmente puede ser tratado.
Lesiones
Luego hay otros problemas que vienen consecuencia de accidentes o de cirugías y que entonces marcan este problema como algo que puede pasar. Pero no solamente hay dolor en las relaciones sexuales si no también en muchas otras facetas de la vida.
Enfermedades de transmisión sexual
Este dolor puede darse por determinadas enfermedades de orden sexual, pues son los primeros signos en aparecer.
Endometriosis
Luego hay otras afecciones que también ofrecen estos signos, pero también muchos otros, así que combina examinarlo correctamente.
Poca lubricación
Esto suele ser algo temporal y es lo que está referido a cuando no hay suficiente juego previo. Otra causa puede ser una disminución en los niveles de estrógeno tras la menopausia o el parto, o durante la lactancia.
Problemas psicológicos
El estés, la ansiedad o la depresión pueden hacer que nuestras relaciones se vean resentidas. Lo ideal es cuidar estos problemas para reducirlos y erradicarlos con el especialista.
¿Qué se siente cuándo hay este problema?
Según Mayo Clinic, algunos de los síntomas son estos:
- Dolor solo durante la penetración sexual (al ingresar)
- Dolor en cada penetración, incluso al colocarte un tampón
- Dolor intenso durante la penetración
- Dolor que arde o molesta
- Dolor punzante, que dura horas después de las relaciones sexuales
¿Es posible un tratamiento para este problema?
Sí, de hecho debe tratarse para que la cosa no vaya a más. Aquí está la colaboración de diversos especialistas porque debe ser algo multidisciplinar. Por un lado está el médico, el especialista, el psicólogo y sexólogo , y luego ya depende del origen del problema.
En todo caso, la persona afectada necesita del apoyo de sus allegados, especialmente de su pareja porque si no esto les puede llevar a un abismo que no se comprenda.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Cómo puede influir el estado cognitivo de Jordi Pujol en su comparecencia judicial
-
Dos revisiones confirman que la vacuna del VPH reduce un 80% el riesgo de cáncer de útero
-
Ayuso encabeza el ranking de eficiencia sanitaria en España, seguida de País Vasco y Andalucía
-
Superancianos: así son sus cerebros resistentes al paso del tiempo
-
Crece la presión en España para liberar el acceso a fármacos que sustituyen al Sintrom
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional acuerda juzgar a Jordi Pujol por videoconferencia debido a su estado de salud
-
Quién es quién en el ‘caso Pujol’: todos los acusados
-
Mantener Eivissa limpia, una tarea compartida
-
Koldo pide al Supremo suspender la vistilla de prisión porque Aldama declara a la vez en la Audiencia
-
Quién es Jordi Pujol: su edad, su mujer e hijos, de qué partido era, y de qué se le acusa