¿Por qué se produce y cómo remediar el dolor de vesícula?
El molesto dolor de vesícula tiene unas causas muy definidas. El conocimiento de ellas te permitirá prevenir y tratar. Apunta estos consejos.
La vesícula biliar puede ser causa de dolor abdominal. En general, el dolor aparece cuando existe un trastorno que afecta al sistema del que la vesícula forma parte. Puede ocurrir que la bilis almacenada en la vesícula no pase a través de las vías hacia el intestino, como sería lo normal. Aunque el síntoma más frecuente es el dolor en el abdomen, las causas del problema vesicular pueden ser diversas.
Los cálculos biliares provocan dolor de vesícula
La vesícula biliar es un órgano pequeño que está situado debajo del hígado. En ella se almacena bilis y, desde allí, pasa el intestino delgado para cumplir su función en el proceso digestivo. La bilis es un líquido producido por el hígado que ayuda a las enzimas a procesar las grasas de los alimentos.
Durante la digestión, la bilis fluye a través del conducto biliar hacia el intestino delgado. Si algo obstruye este conducto biliar, la bilis no circula y se almacena en la vesícula. La vesícula se contrae para impulsar la bilis, pero al no poder vaciarse, la pared vesicular se fatiga y vuelve a intentarlo. Y entonces aparece inflamación y dolor.
Los molestos cálculos
Una de las causas de esta obstrucción de las vías biliares es la formación de cálculos, que se originan por el endurecimiento de sustancias de la bilis. Se produce la colecistitis, nombre médico que designa la inflamación de la vesícula biliar. Si la piedra se mueve, el dolor desaparecerá inmediatamente. Cuando el cuadro se incrementa, puede aparecer fiebre, vómitos y el proceso se agravará. Esta enfermedad puede ser aguda y repentina o crónica y recurrente.
Hay enfermedades que aumentan las probabilidades de tener cálculos biliares. La diabetes y la obesidad son dos de ellas. Los tumores en la vesícula, aunque son raros, también provocan obstrucción y dolor.
¿Cómo remediar el dolor de vesícula?
Cuando la enfermedad avanza y se detectan cálculos, la solución más frecuente es la cirugía. La extirpación de la vesícula biliar suele hacerse por el procedimiento de laparoscopía, con pequeñas incisiones en el abdomen. También existen terapias farmacológicas, pero no se ha comprobado beneficio.
Existen algunas soluciones caseras para aliviar las molestias ocasionadas por la inflamación de la vesícula biliar. En casos leves y ocasionales suelen dar buenos resultados:
- El té de alcachofas ayuda a drenar la vesícula, y, por tanto, a su desinflamación.
- La col licuada con zumo de limón en ayunas también produce alivio.
- El zumo de manzanas promueve la limpieza de la vesícula y evita la acumulación de residuos de bilis.
- El té de boldo es otra sugerencia para reducir la inflamación.
Cuando el dolor abdominal ocurre una vez o muy esporádicamente, estos remedios caseros pueden ayudar. Pero si sientes dolor intenso y náuseas, especialmente después de las comidas abundantes, consulta inmediatamente al médico. Si los cálculos no se tratan adecuadamente, pueden producirse infecciones que afecten otros órganos vitales.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga