Qué precauciones tener en cuenta para cuidar la piel durante el embarazo
Doble limpieza: ¿Cuándo es buena y cuándo es mala?
Síntomas de embarazo después de los cuarenta
«El embarazo a partir de los 38 años aumenta el riesgo de cromosomopatías»
Las embarazadas tienen diferentes cambios en su piel desde que saben que van a dar a luz. Esto puede provocar afecciones y problemas nada deseados. Por esto hay que seguir una serie de precauciones para cuidar la piel durante el embarazo.
Desde Foreo nos dan a conocer una guía para una rutina de cuidado de la piel segura durante el embarazo.
Cómo cuidar la piel durante el embarazo
Qué cambia durante el embarazo
Estrías. cambio cutáneo muy común que puede producirse durante el embarazo. Aunque no se pueden evitar por completo, hay algunas recomendaciones para minimizar su aparición.
Más grasa. El aumento de los niveles hormonales puede hacer que las glándulas sebáceas produzcan más grasa, lo que provoca la obstrucción de los poros y los brotes. Para esto hay que lavarse la cara varias veces, usar crema hidratante ligera y también exfoliarse una vez a la semana con un limpiador o un exfoliante suave.
Manchas oscuras. Aparecen normalmente en la cara, el cuello, el pecho y las manos. Estas manchas oscuras, llamadas melasma, cloasma, o «la máscara del embarazo», están causadas por el aumento de los niveles hormonales.
Hay que usar un protector solar de amplio espectro, aplicar una ligera capa de base o corrector para ayudar a igualar el tono de la piel, y evitar el sol.
Picores. La piel se estira a medida que crece el vientre, lo que puede provocar picores. Para aliviar el picor entonces tenemos cremas hidratantes, tomar un baño o una ducha fría, usar un detergente suave y sin perfume.
Piel seca. Para controlarla, usamos un limpiador suave y sin perfume, aplicar una crema hidratante y usar un humidificador.
Consejos
Visitar especialista
Visitar al dermatólogo si vemos que la cosa se descontrola o salen más manchas de lo normal.
Ingredientes a usar en el embarazo
Aceite de coco, especialmente para las embarazadas que tienen la piel más seca. Manteca de karité, manteca rica y espesa que puede ayudar a nutrir y proteger la piel. El Aloe Vera es un antiinflamatorio natural que puede ayudar a suavizar y calmar la piel.
Ingredientes no seguros durante el embarazo
Es mejor evitar los retinoides, son muy potentes y pueden ser perjudiciales para el bebé que se está desarrollando. La hidroquinona aclara la piel y que se encuentra en muchos productos de belleza y cuidado del cutis. El formaldehído es un conservante que también puede ser perjudicial porque puede aumentar el riesgo de aborto. También están los ftalatos.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»