¿Por qué los pacientes operados del síndrome del túnel carpiano tienen más riesgo de migraña?
El 86% de los pacientes con migraña no tiene acceso a los fármacos más innovadores
Migraña oftalmopléjica: qué es y qué consecuencias tiene
Los pacientes operados del síndrome del túnel carpiano y de otros síndromes de compresión nerviosa de las extremidades superiores tienen más probabilidades de que se les diagnostique migraña, según un estudio publicado en la revista científica Plastic and Reconstructive Surger.
Estos hallazgos, realizados por investigadores del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos), se suman a las pruebas anteriores de una posible «predisposición compartida» entre la migraña y los síndromes de compresión nerviosa de las extremidades superiores.
Los investigadores analizaron los datos de casi 9.600 pacientes que se sometieron a una cirugía de descompresión nerviosa de la extremidad superior (brazo, muñeca y mano) entre 2009 y 2019, extraídos de una gran base de datos hospitalaria. El procedimiento más común fue la descompresión del nervio mediano (71% de los pacientes), que suele realizarse en pacientes con síndrome del túnel carpiano.
Los pacientes fueron examinados para un diagnóstico de migraña, que era más probable en los pacientes sometidos a dos tipos de procedimientos de descompresión nerviosa de las extremidades superiores: la descompresión del nervio mediano y las descompresiones nerviosas múltiples.
En general, el 7 por ciento de los pacientes con descompresión del nervio mediano y el 8,8 por ciento de los que se sometieron a descompresiones nerviosas múltiples fueron diagnosticados de migraña.
Tras ajustar por otros factores de riesgo, las probabilidades de diagnóstico de migraña fueron un 30 por ciento más altas para los pacientes sometidos a descompresión del nervio mediano y un 70 por ciento más altas para los sometidos a descompresión del nervio múltiple (en comparación con la descompresión del nervio cubital en el codo).
En los últimos años, los cirujanos plásticos han desarrollado técnicas de cirugía de la migraña para aliviar los puntos de compresión nerviosa asociados a los ataques de migraña.
Según los investigadores, los pacientes que sufren de compresión nerviosa en las extremidades, como el síndrome del túnel carpiano, y tienen un diagnóstico de migraña, deberían considerar la compresión nerviosa como una posible opción de tratamiento.
Aunque no está claro cuántos pacientes diagnosticados de migraña tienen también síndromes de compresión nerviosa, «es probable que exista un solapamiento biológico y genético entre el síndrome del túnel carpiano y las migrañas», concluyen los coautores.
Por ello, piden que se realicen más estudios sobre los mecanismos compartidos que podrían explicar la relación entre los dos tipos diferentes de síndromes de pinzamiento nervioso. Mientras tanto, los investigadores recurdan que «es importante que los cirujanos de la mano y de los nervios periféricos reconozcan la migraña como una comorbilidad en los pacientes con síndromes de pinzamiento nervioso y ofrezcan un examen exhaustivo de ambos trastornos».
Temas:
- Enfermedades
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: nuevo foco en Granada y estado de otros fuegos activos
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: qué día y a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo gratis