¿Qué ocurre si un niño pequeño toma alcohol?
Aunque no debemos dejar que los niños pequeños tomen alcohol, en ocasiones se producen imprevistos. ¿Qué ocurre si un niño pequeño toma alcohol? Toma nota.
El alcohol es peligroso para los niños pequeños. En España, el inicio del consumo de alcohol se produce entre los 10 y 13 años de edad. Se consideran niños pequeños desde que dejan de ser bebés, entre 1 y 3 años de edad, hasta los 6 años, es decir, que el límite es muy flexible. Si un niño pequeño toma alcohol, no pierdas la calma y lee estos consejos.
Signos de intoxicación por alcohol
La intoxicación por alcohol en niños no es una de las más frecuentes en España. Sin embargo va en aumento. Actualmente ocupa el tercer lugar dentro de las intoxicaciones domésticas, después de los fármacos y los productos para el hogar.
Los signos son:
- Intoxicación leve: euforia, desinhibición.
- Signos de embriaguez: somnolencia, pérdida del equilibrio.
- Intoxicación severa: depresión del sistema nervioso central, alteración de la respiración, vómitos, hipotermia, hipoglucemia, coma.
Qué hacer si un niño pequeño toma alcohol
Si detectas algunos de estos signos y es evidente que se trata de intoxicación por alcohol, en primer lugar no pierdas la calma.
Sigue estos pasos:
- Llama al Centro de Intoxicaciones o en España al Instituto Nacional de Toxicología con estos datos: edad, peso y sexo del niño, cantidad y graduación del alcohol ingerido.
- Hazle tomar una bebida dulce para reponer el azúcar.
- Llévalo a un lugar tranquilo pero sin acostarlo.
- Si en dos horas desaparecen los síntomas, respira: está fuera de peligro.
- Si debe ser hospitalizado, el tratamiento dependerá de la gravedad de la intoxicación. Se asegurará la respiración y ventilación y la reposición hidroelectrolítica.
Causas de la intoxicación etílica
Los niños pequeños pueden tomar alcohol por error o accidente, pero también se puede dar por negligencia de los adultos.
- Las fiestas y reuniones son circunstancias muy favorables para que los niños intenten probar alcohol como travesura o por imitar a sus hermanos mayores o a los adultos.
- Un niño pequeño toma alcohol por accidente cuando confunde las bebidas o come un alimento con alcohol, como un bombón relleno de licor.
- Los más pequeños pueden encontrar y chupar corchos de botellas de vino.
- No son raros los casos en los que los adultos, por jugar, inducen a los pequeños a mojar los labios en la copa de vino para divertirse con sus reacciones.
- En muchas familias los padres ofrecen alcohol a los hijos como si fuera inofensivo o creyendo que podría ayudarlos a beber de forma responsable en el futuro.
Algunas recomendaciones
- Nunca dejes que un niño pequeño pruebe el alcohol.
- Enseña a los niños que no deben beber alcohol y que no deben tomar bebidas de vasos de otras personas.
- Mantén las bebidas alejadas del alcance de los niños.
- Si hay niños, recoge los vasos con restos de bebidas de la mesa.
No te expongas a lo peor que podría ocurrir si un niño pequeño toma alcohol. Actúa con prevención y ¡disfruta la fiesta!
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
La afición de Noruega exhibe banderas palestinas y abuchea el himno en su partido contra Israel
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios