Las consecuencias de dejar de hacer ejercicio
Una de las consecuencias de dejar de hacer ejercicio que más se notan en unos 10 días es la firmeza o la bajada del tono muscular.
Son muchos los motivos del porqué dejamos de hacer ejercicio. Sea por acumulación de trabajo, enfermedad… y por tanto si estamos acostumbrados a entrenar y de golpe ya no lo hacemos, nuestro cuerpo y mente sufren consecuencias. Si estamos durante unos días parados puede ser hasta positivo porque necesitamos descansar, pero si esto se alarga, entonces sí podemos sufrir.
Depende siempre de la cantidad de ejercicio que solemos hacer, si entrenamos en serio o si vamos al gimnasio una o dos veces por semana.
Descenso del tono muscular
Una de las consecuencias de dejar de hacer ejercicio que más se notan en unos 10 días es la firmeza o la bajada del tono muscular. Nuestros brazos y piernas estarán algo menos fuertes.
Subimos peso y grasa
Esto no es algo inmediato, tienen que pasar días, semanas e incluso un mes para que ver como ganamos grasa y aumentamos algo de peso. Claro que todo ello tiene mucho que ver con la alimentación que tomemos.
Más cansancio
Cuando hacemos deporte el cuerpo se acelera. Tenemos más energía y no nos cansamos enseguida. Pero cuando dejamos de hacerlo es posible que nos cueste mucho más llegar a subir los escalones o bien andar. Es algo progresivo de la misma manera que sucede al contrario cuando empezamos a hacer ejercicio o iniciamos una nueva disciplina deportiva.
Mayor estrés
El ejercicio aporta bienestar. No solamente ponemos a tono nuestro cuerpo sino que además la mente se reactiva y a la vez se relaja. Es una de las mejores formas de huir del estrés. ¿Qué sucede cuando rompemos nuestra rutina deportiva? Que volvemos a ese estado de ansiedad nada bueno que puede provocar un estrés importante debido al ritmo frenético que solemos llevar a diario.
Más irritabilidad
El cambio de hábitos comporta malestar. Es posible que cambiemos nuestro carácter, que se tornará irritable y nos enfademos más de lo normal. Esto lleva a una espiral nada buena que hará que no estemos bien con nosotros mismos y menos con los demás.
Consejos
- Debemos parar nuestros entrenamientos un periodo corto de tiempo
- Además por salud lo normal es realizar ejercicio de dos a tres veces por semana.
- Cuida tu alimentación
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo