Qué es la midorexia o no aceptar nuestra edad
Cuando hablamos de la midorexia nos referimos a ese trastorno psicológico en el que se produce una crisis de mediana edad y suele suceder cuando las personas no aceptan su edad. Puede representar un grave problema cuando se alarga en el tiempo y la persona se empeña en mantener su juventud.
Esto produce problemas en el estilo de vida, en el comportamiento con los demás, en la manera de relacionarnos con el resto de personas.
¿En qué edades se presenta?
No hay una edad concreta de cuando puede aparecer este trastorno, pero hay una mayoría de personas que lo pasan sobre los 40 años, que es cuando a muchos les sucede una especie de crisis de edad y quieren volver a su juventud.
¿Qué síntomas aparecen?
Miedo a envejecer
Aunque este trastorno tiene otro nombre más concreto sobre el miedo de algunas personas a envejecer, uno de los signos de la midorexia es precisamente este miedo a hacerse mayores y que todo ello se vea especialmente físicamente.
Es entonces cuando muchos no aceptan la edad que tienen, se quitan años y entran dentro de una fantasía que no es real creyéndose mucho más jóvenes.
Falta de seguridad en uno mismo
Uno de los signos y consecuencias de este problema se da, en gran parte de los casos, por una falta de inseguridad importante, pues son personas que no confían en ellas mismas y tienen problemas de autoestima.
Múltiples operaciones estéticas
Aunque no tiene porque darse, algunas personas con este problema suelen sufrir tanto que se realizan múltiples operaciones estéticas y nunca se está contento. Porque claro no son un milagro y las arrugas pueden aparecer de nuevo, siendo algo que afecta a los que sufren este trastorno.
Aparición de otros trastornos
Las consecuencias de la midorexia es la posibilidad de sufrir otra clase de problemas mentales, tales como la ansiedad y la depresión.
¿Hay beneficios?
Cuando es un trastorno grave entonces debe tratarse. Si bien, algunas personas pueden ver a la midorexia como algo positivo porque les conduce a cuidarse más, a gozar de una mejor salud y también a aprovechar el tiempo con diferentes acciones como estudiar o viajar.
Tratamiento
Si la cosa va a peor, entonces hay que tratarlo. Primero debemos ser conscientes de que hay un problema y aceptar nuestra edad tal cual. Mientras que el psicólogo es el profesional que puede darnos las herramientas para solventar este problema psicológico.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa