¿De qué material debe ser la ropa del bebé?
Es importante elegir bien la ropa del bebé, para evitar riesgos sobre la piel del más pequeño. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta?
Es muy importante que los padres presten atención a los materiales de los cuales está hecha la ropa del bebé. La razón principal es que la piel de los bebés es muy delicada y puede reaccionar negativamente ante ciertos tipos de tejidos. Para evitar estas reacciones alérgicas, lo mejor es optar por determinado tipo de materiales y además lavar la ropa con jabón especialmente formulado para bebés. Continúa leyendo y conoce un poco más sobre los materiales más aptos para la ropita del bebé.
Ropa del bebé: materiales recomendados
La piel de los bebés es muy delicada, por lo que es importante no solo comprar un jabón especial, sino también prestar atención al material de la ropa. Lo más recomendado es optar por tejidos naturales y así reducir las probabilidades de alergia en la piel del bebé.
En el mercado existe una gran variedad de marcas, colores, tejidos y estilos para vestir a los bebés desde el momento de su nacimiento. Sin embargo, es recomendable utilizar sólo ciertos tipos de materiales para evitar algún tipo de irritación o reacción alérgica.
Algodón
Las prendas cien por ciento de algodón son las más recomendadas para los bebés. Este tejido es suave, confortable y ligero, pero lo mejor es que ayuda a controlar la temperatura corporal. Durante el invierno, abriga y en el verano no es sofocante. Las prendas de algodón, además, son muy prácticas al momento de lavar, son fáciles para desmanchar y es, sin duda alguna, el material más recomendado para estar en contacto directo con la delicada piel de los bebés.
Punto de jersey de algodón
Este material también es muy suave, por lo que el bebé se sentirá cómodo en todo momento. Otra de las ventajas de este tejido es que estira y se adapta al cuerpo de bebé más fácilmente, por lo que la tarea de vestirlo es mucho más sencilla.
Batista de algodón
La batista de algodón es uno de los tejidos más recomendados para las épocas más calurosas del año. Este tejido es sumamente ligero, por lo que la piel del bebé podrá transpirar con total facilidad. Es, además, un material suave al contacto y fácil de lavar.
Tejidos no recomendados
Uno de los tejidos que definitivamente se deben evitar son las lanas y angoras, la razón principal es que es un material más duro y además suelta muchas pelusas que pueden irritar la piel del bebé. Por otro lado, como regla general se debe evitar toda ropa o prenda que sea dura al tacto, ya que lo más seguro es que incomode al bebé, no le permita transpirar bien y se sienta sofocado.
La ropa del bebé debe ser suave, ligera y cómoda. También es recomendable evitar las cremalleras, corchetes y accesorios como ganchos, ya que los bebés puedan agarrar y llevarse los mismos a la boca. ¿Qué otro tipo de material recomiendas para la ropa de los bebés?
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»