¿Qué les pasa a los jóvenes de la generación Z?: el 53% está preocupado por su salud mental
La salud mental emerge como un elemento prioritario, con cuatro de cada diez trabajadores que admiten sentirse estresados a diario
La salud mental se consolida como una prioridad emergente entre los trabajadores más jóvenes. Según el último informe Health on Demand elaborado por Mercer Marsh Benefits, el 53% de los empleados españoles de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) se declara profundamente preocupado por su salud mental. Esta cifra contrasta notablemente con el 28% de los baby boomers, lo que refleja una brecha generacional en la percepción del bienestar emocional en el entorno laboral.
El informe, basado en una encuesta a 1.024 empleados en España, analiza cómo afrontan los trabajadores los retos en salud y bienestar, especialmente en tres áreas clave: asequibilidad, personalización y accesibilidad de los servicios y beneficios.
Asequibilidad: preocupación entre rentas altas
El estudio revela que ni siquiera los trabajadores con ingresos elevados se sienten totalmente protegidos ante un gasto sanitario imprevisto: un 16% de quienes cuentan con ingresos familiares altos duda de su capacidad para afrontar estos gastos, porcentaje que se eleva al 30% entre quienes tienen rentas medias o bajas.
En este contexto, los empleados valoran especialmente los beneficios básicos ofrecidos por las empresas, como seguros médicos, descuentos en fármacos y visitas rutinarias al médico, al considerarlos esenciales para el cuidado propio y familiar.
«Con el aumento de la esperanza de vida y el retraso de la jubilación, las empresas deben ofrecer beneficios que respondan tanto a las necesidades presentes como a las futuras», señala el informe.
Personalización: una demanda creciente
El estudio también apunta a una correlación directa entre la personalización de los paquetes de beneficios y la percepción positiva del trabajador: el 72% de quienes pueden adaptar sus beneficios se sienten satisfechos con el apoyo recibido por parte de su empresa, frente a solo un 25% entre quienes no cuentan con esta posibilidad.
En ese contexto, la salud mental emerge como un elemento prioritario, con cuatro de cada diez trabajadores que admiten sentirse estresados a diario en su empleo. Aunque el dato en España es inferior al promedio global (62%), la demanda de apoyo emocional sigue en aumento.
Más del 40% de los empleados reclama evaluaciones de salud mental preventivas, pero solo el 18% de las empresas ofrece actualmente este tipo de servicios.
Accesibilidad: demoras y clima extremo impactan en la atención médica
En cuanto a la accesibilidad, la encuesta revela que el 32% de los empleados ha pospuesto citas médicas en los últimos dos años, mayoritariamente por los largos tiempos de espera en el sistema sanitario.
Además, los eventos climáticos extremos han afectado directa o indirectamente al 74% de los empleados o sus familias, y el 41% ha tenido que asumir gastos adicionales como resultado de estas situaciones.
Frente a estos desafíos, Mercer destaca que las empresas tienen una oportunidad clave para actuar diseñando planes de resiliencia y apoyo económico. Entre las medidas propuestas figuran programas de ahorro, préstamos de emergencia y beneficios específicos para situaciones de crisis climática o personal.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»