Por qué incorporar la chía en nuestra dieta
Una de las razones de su poder es que la chía cuenta con un importante aporte de vitaminas y minerales.
La chía es uno de los alimentos que más se están consumiendo en la actualidad. Es considerado un súper alimento porque ofrece múltiples beneficios y propiedades para estar mucho más saludable.
Esta planta herbácea procede de las lamiáceas y donde crece es en diversos países de Sudamérica, tales como México o El Salvador. Está relacionada con los aztecas y en su lenguaje quiere decir fuerza. Es un alimento versátil que puede añadirse en muchos platos. Conoce porqué debes incorporar la chía en tu dieta.
Gran cantidad de vitaminas y minerales
Una de las razones de su poder es que la chía cuenta con un importante aporte de vitaminas y minerales. En concreto, su proteína es importante, mucho más que otras semillas. Mientras que entre los minerales podemos destacar el calcio, el potasio, el hierro, además de un buen aporte de fibra. Entre las vitaminas, la chía cuenta con vitamina B1 y vitamina C.
Cuenta con antioxidantes
La chía presenta muchos más beneficios como los antioxidantes, que son necesarios para que nuestro organismo se regule y además es importante para luchar contra el envejecimiento, ya que nos deja la piel mucho mejor.
Excelente para bajar peso
Es necesario incorporar esta semilla porque también nos permite reducir peso y adelgazar. Esto es porque la fibra, entre otras vitaminas, ayuda a regular el intestino y permite realizar mejores digestiones. No es de extrañar que sea un alimento preferido para aquellas personas que están a dieta o simplemente quieren cuidarse por dentro y por fuera.
Mayor masa muscular
No solamente es apta para los que quieren hacer dieta sino también para los deportistas. Por tanto, gracias a la fibra y proteína nos permite regenerar el tejido muscular y por tanto ganar masa muscular.
¿Cómo usarlas? Gran versatilidad
Como hemos apuntado, aporta una gran versatilidad. Por ejemplo, las podemos añadir en batidos y yogures, complementando también a pequeñas frutas que incorporemos. Es una manera distinta de tomar este alimento. Otra manera de usarla es esparcir chía sobre algunas recetas, como pasta o ensalada. Por tanto, la podemos tomar en desayunos, meriendas y también como segundos platos. El té de chía es otra especialidad que van bien para controlar nuestro organismo.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna