Por qué incluir el aceite de oliva en tu dieta
Descubre los beneficios de tomar esta medida durante la cuarentena.
El confinamiento nos va a dar muchas lecciones. Una de ellas es cómo mejorar nuestra dieta, algo que podemos hacer desde ahora mismo. Incluir el aceite de oliva en tu dieta es un paso.
Descubre los beneficios de tomar esta medida durante la cuarentena y después de ella.
Prevenimos enfermedades cardiovasculares
El aceite de oliva ofrece diversidad de beneficios. Entre estos destacar que reduce el colesterol LDL o malo y con esta medida aumenta el bueno y mitiga el desarrollo de diversidad de enfermedades relacionadas con el corazón.
Facilita la digestión
Este alimento está dentro de la dieta mediterránea y entre otros lo que hace es facilitar la digestión. De manera que produce menos acidez que otros tipos de aceites y además mejora nuestro tránsito e intestino para encontrar mejor y nada pesados.
Se reutiliza varias veces
Al contrario que muchos otros alimentos, el aceite de oliva puede reutilizarse, especialmente para cocinar. Pero tampoco podemos abusar y hacer diversos platos con el mismo aceite. La OCU establece que este alimento se puede utilizar hasta 25 veces si cocinamos con una freidora y lo conservamos debidamente.
Retrasa el envejecimiento
Incluir el aceite de oliva en tu dieta tiene más ventajas. Porque este aceite contiene polifenoles y antioxidantes que, de alguna manera, retrasan el envejecimiento. De hecho lo podemos ver en diferentes cremas y cosméticos siendo un ingrediente esencial para reestructurar la piel.
Está en mascarillas para la cara, en champús para el pelo, acondicionadores y mucho más con el fin de ofrecer siempre nutrición para que la epidermis no se reseque.
Fuente de vitaminas
Nadie duda de que el aceite de oliva es fuente de vitaminas. Por ejemplo, destaca la vitamina A, que regula el correcto funcionamiento del corazón y los riñones. Por otro lado también encontramos vitamina D y K. La primera absorberá el calcio para mantener más fuertes los huesos, mientras que la vitamina K nos protege de algunas enfermedades. Por tanto, es un alimento lleno de nutrientes que puedes ya incorporar en la dieta que estés haciendo durante el confinamiento.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Detenido en Palma por amenazar a chicas menores con difundir videos sexuales que le habían mandado
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»