6 razones para estirar tras hacer deporte
A estas alturas, ya sabemos que es importante estirar y calentar tanto antes como después de hacer deporte.
A estas alturas, ya sabemos que es importante estirar y calentar tanto antes como después de hacer deporte. Estirar es realmente importante porque permite calentar todas las partes de nuestro cuerpo por igual. También podemos estirar en partes, es decir, un día hacer ejercicios de estiramientos de brazos y otro de piernas.
Otra buena medida es que estirar es algo que podemos hacer en casa o en el trabajo. Es fácil, no nos costará nada, se invierte un mínimo esfuerzo y tiempo, y aportará beneficios para nuestra salud. Ahora ya puedes incorporar rutinas de estiramientos a diario.
Fuera agujetas y lesiones
Realizar este tipo de entrenamiento nos previene del desarrollo de agujetas, dolores y lesiones. Por tanto es el inicio de un buen plan de entrenamiento que nos permite actuar y ver progresos en nuestros ejercicios diarios.
Nos relajamos
Tras una buena jornada practicando deporte es posible que nos cansemos. Y también lo hacen los músculos de tu cuerpo. En este sentido estirar va a permitir que consigamos ese estado de bienestar y relax que tanto necesitamos. El deporte en sí ya nos aporta este tipo de sensación, pero si no tenemos mucho tiempo y estiramos entonces esta sensación también se consigue.
Rutinas de ejercicios y progresión
Cuando acabamos nuestro ejercicio estirando entonces estamos marcando una rutina. Va bien para empezar y acabar el ejercicio siempre con un plan que englobe el tiempo, la duración y la manera de hacer ese deporte y luego la duración del estiramiento.
Favorece la circulación
Cuando estiramos, ello mejora nuestra circulación especialmente si lo hacemos tras la actividad física.
Estimula la movilidad de las articulaciones
Hay más beneficios porque seguir rutinas de estiramientos tras practicar deporte proporciona flexibilidad a nuestros músculos y tendones. De manera que si estiramos generamos masa muscular, y también perdemos rango de movilidad en nuestras articulaciones.
¿Y cuánto tiempo estiraremos?
Pues ello depende de si hemos hecho o no un calentamiento previo o posterior al ejercicio. En algunos casos bastará con unos 6 minutos mientras que hay expertos que establecen que es mejor hacerlo de forma breve entre 10 y 30 segundos; y otros consideran que con 60 segundos por estiramiento se consiguen mejores resultados. Y como en todas las cosas, la regularidad es fundamental.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División