¿A qué hora del día debemos controlarnos la fiebre?
Aunque no es una enfermedad en sí misma, la fiebre es un síntoma claro de que algo nos ocurre. Apunta algunos datos importantes sobre la fiebre.
El mejor momento para tomarnos la temperatura es al atardecer, desde las 16 hasta las 21 horas, aproximadamente, indica el profesor de medicina preventiva y enfermedades infecciosas William Schaffner. También menciona que eso no significa que solamente en esas horas debamos medirnos la temperatura corporal, especialmente en las actuales circunstancias sanitarias y, con más razón, si hemos estado en contacto con alguna persona infectada con el COVID-19.
La fiebre no es una enfermedad
La temperatura de nuestro cuerpo sufre ciertas modificaciones en el transcurso del día y no influye en ello la fiebre, si es que la hubiera. Nuestro organismo lleva a cabo, diariamente, una serie de procesos biológicos que se ejecutan a intervalos de tiempo regulares. Entre las 2 y las 6 de la madrugada, nuestro cuerpo registra las temperaturas más bajas y las más altas entre las 16 y las 21.
La fiebre no es la enfermedad, sino tan solo uno de sus síntomas, y es una señal característica de que se ha detectado un funcionamiento anormal y que el organismo se está preparando para combatirlo.
Según algunos estudios, a medida que pasan los años y las generaciones, la temperatura corporal ha registrado ciertos cambios. Se estima que nuestra temperatura cae 0.03 grados por década. Esto podría deberse al aumento de la esperanza de vida y a la mejora progresiva de los sistemas de salud.
¿Cómo controlar la fiebre?
La temperatura normal de un ser humano es de 36.5 grados Centígrados, aunque es normal que varíe en algunas décimas de grado en algunas personas. Si la temperatura se encuentra entre los 37 y los 38 grados se puede considerar que la persona tiene algunas décimas de fiebre.
Entre los 38 y los 39 grados de temperatura corporal se considera fiebre moderada y entre los 39 y 40 grados, fiebre alta. Pero cuando una persona supera los 40 grados de temperatura, debe considerarse como situación de riesgo grave, ya que puede causar estrés celular o un infarto cardíaco.
En la actualidad y ante la pandemia de coronavirus, es normal que nos mantengamos pendientes de nuestra temperatura corporal, pues la fiebre es uno de sus síntomas. Si medimos nuestra temperatura en la tarde, debemos preocuparnos si pasamos de los 38 grados.
El lugar más apropiado para la medición de la temperatura corporal es el recto o la ingle, aunque sigue siendo la axila la zona preferida por la mayoría de las personas.
Comparte esta información con tus amigos y familiares. Saber esto es muy importante para evitar riesgos, especialmente en las personas mayores.
Lo último en OkSalud
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Los pacientes catalanes esperan tres veces más que los madrileños para operarse
-
Revuelta médica: el 56% de los médicos apoya una huelga indefinida contra la reforma de Mónica García
-
El cáncer de pulmón también afecta a no fumadores: la otra cara de una enfermedad en aumento
Últimas noticias
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso