¿Por qué los fármacos producen fotosensibilidad?
Es conocido que algunos medicamentos tienen importantes efectos secundarios. ¿Por qué los fármacos producen fotosensibilidad? Toma nota.
La fotosensibilidad es una reacción de la piel frente a los rayos solares. Algunos fármacos pueden provocar este tipo de reacciones adversas que se manifiestan en lesiones cutáneas. Esta reacción se puede dar por dos mecanismos: fototoxicidad y fotoalergia. Así como existen medicamentos fotosensibles, también hay características personales que los hacen más propensos a reacciones anormales. Lo positivo es que se pueden tomar medidas preventivas.
Medicamentos fotosensibles
Se consideran fármacos fotosensibles aquellos que absorben los rayos solares. Las diferentes reacciones químicas nos hacen más vulnerables a la radiación solar. Los principios activos que producen la fotosensibilidad se encuentran en diversos medicamentos. Los más frecuentes son anticonceptivos, antibióticos, antidepresivos, antidiabéticos, etc.
Fototoxicidad y fotoalergia
La gran mayoría de los casos ocurren por el mecanismo de fototoxicidad. El medicamento se activa con la radicación solar y provoca lesiones en las células sin influencia del sistema inmunológico. Las manchas, quemaduras o urticarias aparecen muy rápido y pueden durar hasta 7 días de abandonado el fármaco.
Las reacciones causadas por foto alergias se relacionan de forma directa con el sistema inmunitario. Los síntomas se presentan con posterioridad y se requiere de una exposición previa al fármaco. Se tratan con una buena hidratación y corticoides.
Grupos de riesgo en la fotosensibilidad inducida por fármacos
La fotosensibilidad varía según factores como la pigmentación de la piel y la genética. Por otro lado, se pueden indicar algunos pacientes como más propensos a este tipo de reacciones.
En especial son personas que tienen otros tipos de patologías y que reciben tratamientos. Dentro de los más frecuentes están los pacientes con cáncer, hipertensión arterial, enfermedades psiquiátricas tratadas con fenotizinas y personas de edad avanzada.
¿Cómo prevenir la fotosensibilidad?
La prevención siempre es la mejor aliada para tener un organismo saludable. Del mismo modo sucede con el cuidado de la piel. Si no se pueden evitar los tratamientos con fármacos fotosensibles, hay medidas que ayudan a controlar la situación.
Para evitar quemaduras, ampollas, edemas y demás lesiones se aconseja tomar el medicamento por la noche y utilizar protectores solares en las zonas más sensibles. Existen diversos foto protectores que se adecuan a las necesidades específicas de las personas.
La vestimenta también colabora a la protección física del sol. Se recomienda usar prendas de materiales y colores que impidan el contacto de los rayos solares con la piel. Además, es necesario complementar con gorra y gafas de sol homologadas.
Si comienzas a sentir picor o notas reacciones anormales en tu piel, antes de abandonar el medicamento consulta con tu médico. En ocasiones, puede que la causa sea otra. Un profesional sabrá indicar los pasos a seguir y cambiar el tratamiento si es necesario.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero