¿Por qué evitar el exceso de aguacate en la dieta?
¿Cuáles son las consecuencias de un exceso de aguacate en la dieta? Estos consejos te ayudarán a disfrutar de los beneficios de este súper producto.
¿Eres de los que piensan que ninguna cantidad de aguacate en la dieta sería demasiado? No eres el único: el consumo de aguacates en Europa aumenta exponencialmente. Solamente en 2018 se consumieron en España más de 74 millones de aguacates. Debido a sus propiedades alimenticias es considerado “la fruta de la vida”. Sin embargo, el exceso de aguacate en tu dieta puede tener más perjuicios que los beneficios de este súper alimento. Como todo en esta vida, la clave está en la moderación.
Beneficios del aguacate
Además de su exquisito sabor y textura, un regalo para el paladar, recordemos estos beneficios del aguacate para la salud:
- Alto contenido en grasas saludables, que aumentan la sensación de saciedad y ayudan a mantener las funciones cerebrales y cardiovasculares.
- Ricos en fibra, aumentando la motilidad intestinal y reduciendo el colesterol.
- Ricos en potasio, esencial para el corazón y músculos.
- Ayuda a la absorción de vitaminas liposolubles como A, E y K.
¿Qué podría causar un exceso de aguacate en la dieta?
Un consumo excesivo de aguacates podría tener consecuencias como:
- Interferencias con una dieta para bajar de peso ya que un aguacate contiene entre 200 ay 300 calorías.
- Problemas digestivos por su alto contenido en carbohidratos FODMAP. Al ser de difícil digestión pueden provocar gases, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento.
- Su contenido en azúcares naturales también puede causar problemas digestivos.
- Intolerancias alimentarias causadas por algunos hidratos de carbono.
- Exceso de calorías: la grasa saludable del aguacate contiene 9 calorías por gramo, más del doble que las proteínas e hidratos de carbono. Un solo aguacate contiene 30 gramos de grasa.
- Exceso de aguacate igual a más grasas saturadas: un aguacate contiene 4 gramos de grasas saturadas. La cantidad diaria recomendada no debe superar los 13 gramos.
Nuestras recomendaciones
Las virtudes gastronómicas del aguacate hacen que sea posible incluirlo en todas las comidas, desde el desayuno hasta la cena.
Sin embargo, como hemos visto, una cantidad excesiva de aguacates en la dieta puede traer muchos inconvenientes. Para evitarlos sin privarte de consumir el delicioso aguacate, toma en cuenta su contenido en grasas y calorías.
De esta forma, para un consumo saludable de aguacates incluye como máximo 1 ½ aguacates por día y combínalos con otros vegetales de diferentes colores y sabores. O prueba estas sugerencias:
- Tostadas de pan integral untadas con puré de aguacates.
- Ensalada de espinacas y aguacates en dados.
- Ensalada de camarones y puré de aguacates.
- Guacamole de kale o col rizada.
Ahora que ya sabes por qué debes evitar el exceso de aguacate en tu dieta, consúmelo con moderación y… ¡bon apetit!
Temas:
- Aguacate
Lo último en OkSalud
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Ni Cuenca ni Toledo: el mejor restaurante de carretera de Castilla-La Mancha tiene el mejor menú por 12 €
-
Ésta es la ciudad de España donde mejor se come según Dabiz Muñoz
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos