¿Por qué evitar el exceso de aguacate en la dieta?
¿Cuáles son las consecuencias de un exceso de aguacate en la dieta? Estos consejos te ayudarán a disfrutar de los beneficios de este súper producto.
¿Eres de los que piensan que ninguna cantidad de aguacate en la dieta sería demasiado? No eres el único: el consumo de aguacates en Europa aumenta exponencialmente. Solamente en 2018 se consumieron en España más de 74 millones de aguacates. Debido a sus propiedades alimenticias es considerado “la fruta de la vida”. Sin embargo, el exceso de aguacate en tu dieta puede tener más perjuicios que los beneficios de este súper alimento. Como todo en esta vida, la clave está en la moderación.
Beneficios del aguacate
Además de su exquisito sabor y textura, un regalo para el paladar, recordemos estos beneficios del aguacate para la salud:
- Alto contenido en grasas saludables, que aumentan la sensación de saciedad y ayudan a mantener las funciones cerebrales y cardiovasculares.
- Ricos en fibra, aumentando la motilidad intestinal y reduciendo el colesterol.
- Ricos en potasio, esencial para el corazón y músculos.
- Ayuda a la absorción de vitaminas liposolubles como A, E y K.
¿Qué podría causar un exceso de aguacate en la dieta?
Un consumo excesivo de aguacates podría tener consecuencias como:
- Interferencias con una dieta para bajar de peso ya que un aguacate contiene entre 200 ay 300 calorías.
- Problemas digestivos por su alto contenido en carbohidratos FODMAP. Al ser de difícil digestión pueden provocar gases, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento.
- Su contenido en azúcares naturales también puede causar problemas digestivos.
- Intolerancias alimentarias causadas por algunos hidratos de carbono.
- Exceso de calorías: la grasa saludable del aguacate contiene 9 calorías por gramo, más del doble que las proteínas e hidratos de carbono. Un solo aguacate contiene 30 gramos de grasa.
- Exceso de aguacate igual a más grasas saturadas: un aguacate contiene 4 gramos de grasas saturadas. La cantidad diaria recomendada no debe superar los 13 gramos.
Nuestras recomendaciones
Las virtudes gastronómicas del aguacate hacen que sea posible incluirlo en todas las comidas, desde el desayuno hasta la cena.
Sin embargo, como hemos visto, una cantidad excesiva de aguacates en la dieta puede traer muchos inconvenientes. Para evitarlos sin privarte de consumir el delicioso aguacate, toma en cuenta su contenido en grasas y calorías.
De esta forma, para un consumo saludable de aguacates incluye como máximo 1 ½ aguacates por día y combínalos con otros vegetales de diferentes colores y sabores. O prueba estas sugerencias:
- Tostadas de pan integral untadas con puré de aguacates.
- Ensalada de espinacas y aguacates en dados.
- Ensalada de camarones y puré de aguacates.
- Guacamole de kale o col rizada.
Ahora que ya sabes por qué debes evitar el exceso de aguacate en tu dieta, consúmelo con moderación y… ¡bon apetit!
Temas:
- Aguacate
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: «Todavía tengo pasión por esto»
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica