Qué errores cometemos al ponernos el corrector de ojeras
Las ojeras son una señal de que no dormimos adecuadamente, pero otra de sus causas importantes es la herencia. ¿Qué principales errores cometemos al ponernos el corrector de ojeras?
Las ojeras son una señal de que no dormimos adecuadamente, pero otra de sus causas importantes es la herencia.
Sea como sea, unas ojeras marcadas afean el rostro y pueden ser signos de una posible enfermedad, aunque no siempre está relacionado. Los correctores de ojeras son una buena ayuda para disimular estas señales, pero no siempre lo aplicamos correctamente. ¿Qué principales errores cometemos al ponernos el corrector de ojeras?
No escoger un tono adecuado
El corrector de ojeras debe ser de un tono similar al de nuestra piel. Si es más fuerte o menos podemos cometer el error de verse en el lugar donde están las ojeras y no haber servido de nada tener que aplicarlo.
No preparar la piel para ello
Si nos aplicamos directamente el corrector sin haber tratado a piel, entonces se verán más las imperfecciones. Entonces, es importante hidratar bien la piel para que esté preparada para tener el corrector encima. Trabajaremos el contorno del ojo, especialmente con el cosmético específico para ello.
Usar un corrector de mala calidad
No hace falta comprar el corrector más sofisticado y caro del mercado, pero si obtenemos uno cualquiera esto se notará en nuestra cara y será peor el remedio. Puede ser que al cabo de un rato esté más brillante y la crema del corrector empiece a bajar.
No aplicarlo correctamente
Este suele ser el error más común a la hora de aplicarse el corrector de ojeras. Es mejor preguntar siempre a la profesional de la estética de qué manera se aplica para obtener un mejor resultado. De lo contrario pasan varias cosas: se ve demasiado corrector y debajo del ojo solo hay color blanco, o bien arrastramos el corrector y la zona que interesa tapar que da al descubierto.
Lo mejor es aplicarlo a base de toques suaves, mejor con una esponja especial o bien las yemas de dedos, directamente en la parte más oscura de la ojera. Luego seguiremos con este producto bajo la línea de agua siempre de forma sutil, aplicando menos cantidad que la que necesitamos.
Aplicar demasiado
Aunque parezca que necesitamos mucho corrector, a veces no es tan necesario. Pues el corrector se acabará antes y además pareceremos un marciano o algo extraño por aplicar demasiado blanco o rosado debajo del ojo.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal